Un informe de expertos asegura que 5 millones de africanos son portadores del virus del SIDA
Unos cinco millones de africanos son portadores del virus del SIDA, seg¨²n ha revelado un estudio publicado en el ¨²ltimo n¨²mero del semanario norteamericano Newsweek. Los expertos aseguran que entre el 10% y 30% de los portadores tiene serias posibilidades de contraer la enfermedad y fallecer a causa de ella, por lo que se estima que al menos cerca de un mill¨®n de personas pueden perder la vida en un futuro inmediato.En un informe titulado Africa en los a?os de la peste, se afirma que en los grandes hospitales de Kinshasa (Zaire) uno de cada siete beb¨¦s es portador del virus. La investigaci¨®n ha cubierto 11 pa¨ªses africanos de los considerados de alto riesgo. Las cifras de la Organizaci¨®n Mundial de la Salud (OMS) sobre el mismo espacio geogr¨¢fico constatan hasta ahora solamente 50.000 muertes producidas por el s¨ªndrome de inmunodeficiencia adquirida.
Seg¨²n el mismo informe, en Bujumbura (Burundi) el 10% de la problaci¨®n adulta est¨¢ contaminada. Asimismo, hasta el 40% de las camas hospitalarias de los 11 pa¨ªses investigados por Newsweek est¨¢n ocupadas por enfermos de SIDA. Esta propagaci¨®n se debe, a juicio de los especialistas, a los h¨¢bitos sexuales que imperan en el continente, ya que un africano v¨ªctima del SIDA puede llegar a tener una media de 32 parejas.
El agravamiento de la situaci¨®n preocupa a los Gobiernos africanos que, seg¨²n informa France Presse, se han visto forzados a cambiar espectacularmente su estrategia y han reconocido el impacto del SIDA en sus pa¨ªses. Tras clausurar la falta de colaboraci¨®n anterior, las autoridades est¨¢n dispuestas a establecer acuerdos con los expertos para impulsar la investigaci¨®n. Esta nueva apertura sugiere que los investigadores internacionales tienen ahora la oportunidad de estudiar algunas de los m¨¢s importantes interrogantes sobre el origen de la infecci¨®n, as¨ª como los factores que influyen en la transmisi¨®n y el n¨²mero de virus que pueden causar la enfermedad.
Uno de los misterios m¨¢s debatidos es por qu¨¦ el SIDA parece extenderse primariamente entre importantes cantidades de heterosexuales en ?frica, en contraste con otros lugares, en los que se extiende principalmente entre homosexuales, drogadictos y hemof¨ªlicos. En cuanto al creciente aumento del SIDA entre ni?os, se achaca a que muchos de ellos nacen de madres infectadas o portadoras. En otros casos es el resultado de haber recibido sangre contaminada.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.