Pretoria proyecta nuevas limitaciones a las actividades de la Prensa
El Gobierno surafricano tiene planes para intensificar las limitaciones vigentes sobre las actividades de los periodistas locales y extranjeros, al amparo de las leyes del estado de emergencia impuesto hace ya seis meses, seg¨²n informaron ayer fuentes period¨ªsticas.
Una delegaci¨®n de la Uni¨®n de Editores de Peri¨®dicos (NPU), que representa a los propietarios de los grupos de Prensa del pa¨ªs, discuti¨® ayer este asunto en Pretoria con el ministro de Asuntos Constitucionales, Chris Heunis, as¨ª como con el ministro de la Ley y el Orden, Adriaan Vlok. Esta reuni¨®n se produjo tras otras conversaciones mantenidas durante la semana pasada, en las que eI presidente, Pieter Botha, pidi¨® a los editores que "hagan todo lo que est¨¦ en su mano para contrarrestar la explosi¨®n revolucionaria"."Esperamos restricciones realmente severas por parte de Pretoria", declar¨® un alto cargo de un peri¨®dico de Johanesburgo, que pidi¨® no ser ident¨ªficado. De acuerdo con la misma fuente, Pretoria parece, tener prisa por amordazar a la Prensa antes del pr¨®ximo 16 de diciembre, fecha en la que los principales grupos anti segregacionistas de Sur¨¢frica, dirigidos por el multirracial Frente Unido Democr¨¢tico (UDF), iniciar¨¢n una campa?a de 10 d¨ªas de protestas bajo el lema de Navidades contra el estado de emergencia.
Botha dijo hace una semana a una representaci¨®n de la NPU que el Consejo de Medios de Comunicaci¨®n, organismo de vigilancia a cuyas resoluciones los medios de comunicaci¨®n locales se adhieren de manera voluntaria, deber¨ªa tener una jurisdicci¨®n efectiva en el contexto de los problemas de seguridad que actualmente sacuden a Sur¨¢frica. El Consejo de Medios de Comunicaci¨®n precisa de un plazo de 21 d¨ªas para introducir cualquier cambio en sus normas que implique una alteraci¨®n de sus facultades.
En medios de la oposici¨®n al Gobierno se afirma que el NPU lleva camino de convertirse en un "pe¨®n del Gobierno", pero las fuentes period¨ªsticas consultadas indican que las nuevas restricciones que piensa introducir la Administraci¨®n ir¨¢n al margen de las posibles iniciativas que el NPU o el Consejo de Medios de Comunicaci¨®n adopten en este mismo sentido.
[Michael Parks, corresponsal en Sur¨¢frica del peri¨®dico estadounidense Los Angeles Times, fue informado ayer de que el Gobierno surafricano ha decidido expulsarle del pa¨ªs, seg¨²n inform¨® a France Presse un portavoz de la Embajada de Estados Unidos en Pretoria.]
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.