El dinero se ha mantenido fiel al pron¨®stico
La sesi¨®n de apertura del ejercicio 1987 ha sido francamente positiva en los mercados de valores, ya que se ha superado el hecho de celebrarse en viernes y el que la pr¨®xima jornada quede tambi¨¦n a caballo entre fiestas. Las tomas de posiciones han confirmado las expectativas alcistas para este primer mes, con lo que una vez m¨¢s las profec¨ªas se cumplen a s¨ª mismas gracias a la buena disposici¨®n de los inversionistas. Los ¨ªndices generales han continuado, pues, con su orientaci¨®n alcista, superando en esta primera sesi¨®n los m¨¢ximos del a?o pasado en tres de los mercados. Bilbao queda en el 258,98%, Madrid en 212,04% y Barcelona en 102,54%, al ser la ¨²nica bolsa que ha mantenido el sistema tradicional y ha puesto su ¨ªndice en el 100%. Al tiempo, la ¨²ltima sesi¨®n del a?o anterior, celebrada por Barcelona y Valencia en solitario, fue positiva y produjo subidas de 1,24 y 0,22 puntos respectivamente.El buen ambiente y los deseos de tomar posiciones de inmediato se pusieron de manifiesto desde primeras horas de la ma?ana, lo que permiti¨® al sector el¨¦ctrico comenzar el a?o con un importante avance. Evidentemente, estos valores est¨¢n baratos en relaci¨®n al resto del mercado, pero esto no explica por qu¨¦ en el plazo de un par de d¨ªas se ha cambiado de criterio para valorar a este sector. La presencia de dinero en los corros el¨¦ctricos empuj¨® los precios con fuerza, hasta el punto de que varios de sus componentes registran avances al l¨ªmite, mientras que Sevillana hubo de publicar posici¨®n de dinero sin operaciones ante la ausencia de oferta.
Los otros dos pilares del mercado registraron, en principio, un ambiente positivo, aunque Telef¨®nica acus¨® cierto cansancio cuando hab¨ªa mejorado su cotizaci¨®n en casi cinco enteros. A partir de ese punto el papel hizo acto de presencia y oblig¨® a este valor a volver al punto de origen.
En cuanto al sector bancario, la demanda ha crecido de forma importante, sobre todo para los siete grandes valores del grupo que re¨²nen un saldo comprador de 477.023 t¨ªtulos. La oferta con contrapartida compradora f¨²e de tan s¨®lo 9.513 t¨ªtulos, y el volumen negociado se mantiene en torno a los 350.000. Las subidas m¨¢s importantes, 45 y 30 enteros, les correspondieron a Central y Banesto, los dos que sumaban los saldos particularos m¨¢s abultados y el mayor n¨²mero de t¨ªtulos negociados.
Los grupos industriales mantienen la orientaci¨®n alcista, aunque- la situaci¨®n interna es diversa y ofrece la presencia de importantes altibajos. Construcci¨®n y alimentaci¨®n registran las subidas m¨¢s importantes, mientras que varios, junto a comunicaciones, tiene una diferencia negativa.
La situaci¨®n al cierre era tranquila, sin intentos de ¨²ltim. hora de -variar o consolidar posiciones, por lo que el ambiente con vistas a la ¨²ltima sesi¨®n semifestiva es excelente. Queda para despu¨¦s evaluar la trayectpria del precio del dinero y la subida del petr¨®leo, factores negativos con los que habr¨¢ que contar a partir de ahora.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.