Soldados chadianos luchan cuerpo a cuerpo con libios
La situaci¨®n b¨¦lica en el norte de Chad se ha agravado en las ¨²ltimas horas en el palmeral de Fada, situado a 120 kil¨®metros al norte del paralelo 16, donde tropas del Gobierno de Hiss¨¨ne Habr¨¦ sostuvieron dur¨ªsimos combates, incluso cuerpo a cuerpo, con fuerzas libias y con los guerrilleros de la ¨²nica fracci¨®n chadiana prolibia, el Consejo Democr¨¢tico Revolucionario, que dirige, Cheik lbn Omar, actual presidente del Gobierno de Unidad Nacional de Chad (GUNT), seg¨²n informaron fuentes de las Fuerzas Armadas Nacionales chadianas, que reconquistaron ayer Fada. Las tropas libias, seg¨²n las mismas fuentes, han sufrido una importante derrota en el oasis de Zuar, 700 kil¨®metros al noroeste de Fada.
Los actuales combates, en los que el grueso de los atacantes est¨¢ formado por tropas regulares de Hiss¨¦ne Habr¨¦, forman parte de una ofensiva desencadenada en dos flancos al norte del paralelo 16. El palmeral de Fada, en el flanco este, contaba con una guarnici¨®n libia de un millar de hombres, adem¨¢s de los 300 o 400 combatientes dirigidos por lbn Omar. Los partidarios de Gukurii Ueddei, el presidente del GUNT, herido y secuestrado por Gaddafi despu¨¦s de su decantamiento hacia la reconciliaci¨®n con el Gobierno de Yamena, hab¨ªan realizado varios ataques a la guarnici¨®n de Fada en las ¨²ltimas semanas. El oasis de Zuar, en el flanco oeste, habr¨ªa sido recuperado por los chadianos despu¨¦s de que los libios hubieran desalojado a los guerrilleros de Ueddei unas pocas horas antes.La ofensiva de Yamena para recuperar los territorios situados al norte del paralelo 16, donde desde hace unas semanas se produc¨ªan combates entre las dos fracciones del GUNT, la mayoritaria de Ueddei y la minoritaria de lbn Omar, apoyada por las tropas libias, no se explicar¨ªa, seg¨²n algunos observadores, sin el apoyo log¨ªstico suministrado por Francia en forma de combustible, v¨ªveres, munici¨®n y piezas de recambio. Francia realiz¨® el 17 de diciembre un lanzamiento de suministros en paraca¨ªdas: 13 toneladas de carburante y dos toneladas y media de municiones.
Ayuda francesa
El Gobierno de Yamena ha solicitado reiteradamente a Francia una mayor intervenci¨®n en el conflicto, de forma que las fuerzas francesas actualmente estacionadas en Chad llegaran a traspasar el paralelo 16. El presidente de la Rep¨²blica, Fran?ois Mitterrand, reiter¨® el pasado 26 de diciembre la doctrina oficial francesa sobre el conflicto, elaborada durante el Gobierno socialista y apoyada tambi¨¦n por el Gobierno conservador. Seg¨²n esta doctrina, Francia debe proporcionar ayuda y garantizar la seguridad del Gobierno de Yamena por debajo del paralelo 16, pero no puede involucrarse en los enfrentamientos al norte de esta l¨ªnea, donde hasta hace unas semanas el control del territorio estaba en manos del Gobierno rebelde de Gukuni Ueddei. La inhibici¨®n se explica por el deseo de no involucrar a los contingentes franceses en un enfrentamiento directo con Libia. Un grupo de intelectuales franceses, entre los que se encuentran Yves Montand y Andr¨¦ Glucksmann, acaba de publicar una carta abierta en la que niega cualquier validez a la doctrina sobre el paralelo 16. Aunque, seg¨²n afirman, no desean que Francia declare la guerra a Libia, los firmantes piden que el Gobierno se decida a sostener su compromiso con el Gobierno del Chad en defensa de la poblaci¨®n del norte del pa¨ªs sometida -a la invasi¨®n libia.La ofensiva desencadenada en las ¨²ltimas horas por encima del paralelo 16 podr¨ªa interpretarse, seg¨²n algunos observadores, como un intento del Gobierno de Yamena para forzar a Francia a una mayor intervenci¨®n. Hiss¨¨ne Habr¨¦ habr¨ªa tanteado, seg¨²n algunas fuentes, la posibilidad de sustituir el limitado apoyo militar franc¨¦s por la ayuda norteamericana. Hace unas semanas, la revista Jeune Affique afirmaba que expertos militares norteamericanos se hallaban en Yamena preparando un plan de ataque sobre el paralelo 16, que podr¨ªa coincidir con un nuevo gesto de presi¨®n militar norteamericana sobre Gaddafi- en el Mediterr¨¢neo. En las actuales condiciones de crisis de la pol¨ªtica exterior norteamericana, originada por el Irangate, la eventualidad de tal plan coordinado podr¨ªa haber sido abandonada en favor de la simple ampliaci¨®n de los combates guerrilleros entre las tropas de Ueddei y los libios hasta la guerra abierta entre Yamena y Tr¨ªpoli.
En consonancia con la envergadura que est¨¢n tomando los combates, el secretario general de la Organizaci¨®n para la Unidad Africana (OUA), Ide Umaru, se trasladar¨¢ este fin de semana a Tr¨ªpoli y Yamena para intentar mediar en el con flicto. Libia sostiene la posici¨®n de que lo que sucede en la zona no es de su incumbencia, sino de la de sus amigos del nuevo GUNT, el Gobierno rebelde dirigido por Ibri Omar, calificado de t¨ªtere libio por Yamena.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.