Venezuela dedic¨® el 50% de sus ingresos en divisas al pago de su deuda externa
El Banco Central de Venezuela ha anunciado que el a?o 1986 finaliz¨® con un d¨¦ficit en la balanza de pagos de 3.966 millones de d¨®lares, unos 520.000 millones de pesetas, como resultado de unos ingresos totales de divisas de 10.589 millones y unas salidas de 14.555 millones. Paralelamente, las reservas internacionales disminuyeron a 9.847 millones, registrando una brusca ca¨ªda de 3.903 millones con respecto a 1985, cuando estaban en 13.750 millones de d¨®lares.
El banco emisor atribuy¨® este saldo deficitario al baj¨®n que sufrieron los precios petroleros y al aumento en el pago de la, amortizaci¨®n de la deuda externa p¨²blica y privada en 1986. En concreto, se destinaron 4.057 millones de d¨®lares al pago de la amortizaci¨®n e intereses de la deuda externa p¨²blica y 1.234 millones para la privada. Ambas cifran suman 5.291 millones.Si se promedia este monto con los 10.589 millones de d¨®lares de ingresos de divisas, resulta que Venezuela desembols¨® el 50% de sus ingresos para el pago global del servicio de su deuda externa, un porcentaje demasiado alto y contradictorio a la vez con su posici¨®n de suscribir declaraciones multilaterales como con el Consenso de Cartagena, donde se exhorta a destinar el 20% de las exportaciones para la cancelaci¨®n de las obligaciones externas.
Lo que el Gobierno exhibe con orgullo como un gran logro, cual es la cancelaci¨®n de 5.000 millones de d¨®lares del principal de la deuda externa, "es m¨¢s bien la confesi¨®n involuntaria o inconsciente de un error", afirm¨® Gumersindo Rodr¨ªguez, ex ministro de Cordiplan (oficina de planificaci¨®n), a quien se le conoce como el autor de los planes fara¨®nicos durante la ¨¦poca de Carlos Andr¨¦s P¨¦rez.
Cr¨ªticas
Ante los resultados negativos de la balanza de pagos, el Ministerio de Hacienda se propone insistir ante los acreedores sobre la necesidad de variar las condiciones de financiaci¨®n de la deuda externa p¨²blica, de 21.000 millones de d¨®lares, firmada en febrero de 1986, pese a que la banca acaba de rechazar la petici¨®n, concedi¨¦ndole una pr¨®rroga de 90 d¨ªas para los primeros vencimientos de 1987 para discutir un nuevo acuerdo de reestructuraci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.