El uso de la sin¨¦cdoque y las segundas intenciones
Un lector madrile?o, Avelino Fern¨¢ndez, nos env¨ªa una serie de comentarios sobre los titulares de las noticias internacionales, que, en su opini¨®n, no siguen muchas veces criterios homog¨¦neos. Analiza sus tesis con algunos ejemplos: "Un titular dice: 'Cuba expulsa...'; inmediatamente, en el texto nos enteramos de que la expulsi¨®n es del Gobierno cubano. Mi pregunta es: ?considera la Redacci¨®n de EL PA?S que el titular 'Cuba expulsa a dos periodistas europeos' es sin¨®nimo del para m¨ª distinto 'El Gobierno cubano expulsa a dos periodistas europeos', o en caso de tener problemas de espacio, 'Castro expulsa...'?".El lector cree ver segundas intenciones cuando advierte: "Sin embargo, otro titular dice: 'La dictadura chilena libera al socialista R. Lagos...'. ?Considera la Redacci¨®n de EL PA?S que ser¨ªa igual decir: 'Chile libera al socialista...'? Creo que nunca se debe definir una acci¨®n del Gobierno de un pa¨ªs con el nombre gen¨¦rico del mismo, sobre todo en pa¨ªses donde el pueblo est¨¢ prisionero y reprimido".
La jefa de la secci¨®n de Internacional, Maril¨® Ruiz de Elvira, nos env¨ªa una nota con la intenci¨®n de despejar las dudas de Fern¨¢ndez: "El Gobierno de un Estado y la persona que lo encabeza son utilizados habitualmente en ¨¦ste y en todos los medios de prensa espa?oles y extranjeros, se trate o no de una dictadura, como sin¨®nimo en los titulares, debido sobre todo a la escasez de espacio de que se dispone. Se trata, efectivamente, de una licencia period¨ªstica, entendemos que correcta, que engarza con la sin¨¦cdoque, 'tropo consistente en extender, restringir o alterar de alg¨²n modo la significaci¨®n de las palabras, para designar un todo con el nombre de una de sus partes, o viceversa; un g¨¦nero con el de una especie, o al contrario; una cosa con el de la materia de que est¨¢ formada...' (Diccionario de la Real Academia Espa?ola). Ello no impide, m¨¢s bien obliga, que en el texto se describa el tipo de gobierno del Estado en cuesti¨®n (dictadura, de partido ¨²nico, democr¨¢tico ... )".
La informaci¨®n meteorol¨®gica
Desde Gij¨®n, Dionisio A. Costales Su¨¢rez nos reconviene porque hace casi un a?o est¨¦ peri¨®dico suprimi¨® de la informaci¨®n meteorol¨®gica el mapa de superficie, que fue sustituido por la fotograf¨ªa del Meteosat, y se contin¨²a publicando el mapa de s¨ªmbolos. Nos da una serie de razones, que admitimos, y termina rogando: "?No podr¨ªamos volver a contar con el mapa de superficie? Me parece mucho m¨¢s interesante que la fotografila e infinitamente mas que los s¨ªmbolos".
El redactor jefe de EL PA?S Jos¨¦ Mar¨ªa Izquierdo se?ala que la informaci¨®n sobre el tiempo va a experimentar varios cambios pr¨®ximamente: "Tanto el encargado de la secci¨®n como los responsables de la Redacci¨®n estamos trabajando en una nueva presentaci¨®n, que seguramente entrar¨¢ en vigor. en enero, aunque esta fecha depende de que est¨¦ terminado todo el plan de redise?o y cuente, obviamente, con el visto bueno del director. En las primeras maquetas que se est¨¢n haciendo no se cuenta con la fotograflia, que creemos que es cierto que no aporta nada nuevo. Todav¨ªa no puedo decir si volveremos a dar el mapa de superficie, con sus is¨®baras y sus frentes".
En caso de conflicto, escuchar a las dos partes
En los primeros d¨ªas de diciembre el abogado Mat¨ªas Cort¨¦s denunciaba en Madrid, ante el juzgado de guardia, a su antiguo pasante Javier Sainz Moreno como presunto autor del robo de importantes documentos de su despacho profesional. En la denuncia se mencl onaba la desaparici¨®n de su cartera personal, un volumen de divisas sin cuantificar, las agendas personales correspondientes a los a?os 1981, 1982 y 1983, documentos relacionados con las declaraciones de la renta y otras carpetas de asuntos profesionales.
Este peri¨®dico public¨® el d¨ªa 3 de ese mes la informaci¨®n en la p¨¢gina 62 de la secci¨®n de Econom¨ªa, firmada por EL PA?S. El relato, basado en las diligencias de la comisar¨ªa de Buenavista elevadas al juzgado de guardia, a?ad¨ªa unas declaraciones de Mat¨ªas Cort¨¦s, primer abogado de Jos¨¦ Mar¨ªa Ruiz-Mateos cuando la expropiaci¨®n de Rumasa, quien afirmaba que su colaborador hab¨ªa utilizado los documentos sustra¨ªdos en varias ocasiones para entreg¨¢rselos a distintos medios de comunicaci¨®n, como realmente se ha podido comprobar durante estas ¨²ltimas semanas al ser publicados en diversos semanarios.
El denunciado, Javier Sainz Moreno, ha recurrido al ombudsman para quejarse por considerar que la informaci¨®n ha sido parcial, y ha se?alado, primero en conversaci¨®n personal con el defensor del lector y m¨¢s tarde en carta manuscrita: "Ning¨²n periodista de EL PA?S me llam¨® por tel¨¦fono (tel¨¦fono que figura tanto en la gu¨ªa telef¨®nica como en la gu¨ªa del Colegio de Abogados, como en la de la universidad Aut¨®noma de Madrid) ni se puso en contacto conmigo para contrastar la informaci¨®n ni verificar los hechos'para escuchar mi versi¨®n de los mismos, as¨ª como cualquier dato o aclaraci¨®n".
El redactor jefe de Econom¨ªa, Joaqu¨ªn Estefan¨ªa, explica brevemente los pasos que se siguieron con la citada noticia: "El director del peri¨®dico me pidi¨® que fuese yo mismo quien hiciese esa informaci¨®n. Al tratarse de una querella (interpuesta por el abogado Mat¨ªas Cort¨¦s por el robo de documentos en su despacho profesional) y obtener el texto mismo de la querella, era una noticia objetiva que no necesitaba de la contrastaci¨®n de ninguna otra parte en conflicto. El texto fue elaborado y posteriormente revisado por la direcci¨®n del diario, que conoci¨® y aprob¨® la forma y el lugar de presentaci¨®n del mismo".
En este caso no se ha aplicado una de las normas fundamentales del Libro de Estilo del peri¨®dico: "En los casos conflictivos hay que escuchar o acudir siempre a las dos partes". No hay excepciones.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.