Gaddafi, a la defensiva en Chad
LAS OPERACIONES militares que se est¨¢n desarrollando en las regiones septentrionales de Chad, en el macizo del Tibesti y en torno al palmeral de Fada, en las que tropas libias han tenido que retroceder ante las fuer zas chadianas del presidente Hiss¨¦ne Habr¨¦, ponen de relieve una modificaci¨®n profunda en la evoluci¨®n de una guerra que est¨¢ asolando a este pa¨ªs desde hace m¨¢s de 20 a?os y que ayer conoci¨® un nuevo paso con el bombardeo efectuado por la aviaci¨®n libia contra la ciudad de Arada, al sur del paralelo 16. No se trata s¨®lo de un cambio en el plano militar, si bien es importante que los soldados del Gobierno legal de Yamena hayan avanzado en regiones inalcanzables para ellos desde hace mucho tiempo. El hecho de mayor trascendencia es que el coronel Gaddafi ha sufrido un rev¨¦s pol¨ªtico al enfrentarse con su principal aliado, Gukuni Ueddei, secuestrado en Libia y cuyas tropas cambian de bando, aportando as¨ª un refuerzo serio para Hiss¨¨ne Habr¨¦.La guerra de Chad, por la posici¨®n geopol¨ªtica de este pa¨ªs, en el centro del continente africano, con fronteras hacia el oeste con Nigeria y Camer¨²n y a la vez con Sud¨¢n, no puede ser considerada como una guerra civil. Si se prolonga desde hace m¨¢s de 20 a?os no es s¨®lo por causas internas, sino principalmente por las injerencias de varios pa¨ªses vecinos, y en particular de Libia, a las que se ha enfrentado la antigua potencia colonia], Francia, con acciones militares de diverso calibre. Pero la intervenci¨®n libia ha podido apoyarse en fuertes ra¨ªces hist¨®ricas, y sobre todo el enfrentamiento de las poblaciones musulmanas y n¨®madas del Norte y las poblaciones meridionales, animistas o cristianizadas por el colonialismo franc¨¦s. Por otra parte, Gukuni hab¨ªa sido jefe del Gobierno de Yamena, con Habr¨¦ como ministro; ten¨ªa un peso pol¨ªtico indudable. Despu¨¦s de la operaci¨®n Manta, con la que Francia paraliz¨® en 1983 una ofensiva libia, Mitterrand y Gaddafl hab¨ªan llegado a un acuerdo que divid¨ªa provisionalmente el Chad; el Norte del paralelo 16 para Gukurii y Libia; el Sur, para el Gobierno legal de Hiss¨¦ne Habr¨¦. Todo ello con la perspectiva de lograr un acuerdo pol¨ªtico de unificaci¨®n entre los dos l¨ªderes, que ya hab¨ªan colaborado en ¨¦pocas anteriores. Ahora, el enfrentamiento de Gukuni con el l¨ªder libio, que fue su principal apoyo, ha creado a todas luces una situaci¨®n nueva.
El intento de Gaddafi de sustituir a Gukuni por Cheik Ibn Omar es una operaci¨®n artificial; ¨¦ste no tiene peso pol¨ªtico. La intervenci¨®n libia tiene que realizarse ahora de manera mucho m¨¢s descubierta y pr¨¢cticamente sin combatientes chadianos dispuestos a enfrentarse con el Gobierno legal de Yamena. Habr¨¦ quiere aprovechar esta coyuntura para reconquistar la zona del Chad al norte del paralelo 16, y en ese marco se sit¨²an las ¨²ltimas operaciones en Zuar y en Fada. Ello coloca a Francia ante la disyuntiva de mantener o modificar su decisi¨®n de no intervenir al norte del paralelo. 16. No cabe duda que en su actual pol¨ªtica Hissene Habr¨¦ recibe est¨ªmulos de EE UU, que nunca ha abandonado su idea de utilizar la guerra del Chad para debilitar al coronel Gaddafi. Por otra parte, varios Gobiernos africanos, que se sienten afectados por los proyectos del l¨ªder libio de extender su influencia hacia el conjunto de las poblaciones musulmanas de ?frica, desean asimismo que Francia extienda su apoyo militar al Gobierno de Yamena.
A partir sobre todo de su intervenci¨®n de 1983, Francia ha insistido en que su meta en Chad era frenar la intervenci¨®n de Libia, evitando una presencia militar de EE UU en esa parte de ?frica, y propiciar el acuerdo entre los sectores chadianos enfrentados, para restablecer condiciones de paz en un pa¨ªs que figura entre los m¨¢s pobres de la Tierra. No parece que las nuevas condiciones creadas por el fracaso de Gaddafl modifiquen la conveniencia de buscar una soluci¨®n negociada y pac¨ªfica. Por eso la iniciativa de la Organizaci¨®n para la Unidad Africana (OUA) de iniciar gestiones con ese fin tanto en Tr¨ªpol¨ª como en Yamena es un paso importante.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.