'Documentos TV' emite ma?ana un reportaje de la CBS sobre el consumo de drogas
El problema de la droga en EE UU se ha agravado en los ¨²ltimos tiempos con la aparici¨®n del crack, una droga barata y de peligrosos e inmediatos efectos sobre la salud, cuyo consumo se ha propagado. Este es el tema que aborda el programa informativo de dos horas de duraci¨®n de la CBS News 48 horas en Crack Streer (48 Hoars on Crack Streer), que Documentos TV ofrecer¨¢ ma?ana noche por el segundo canal.
Haciendo honor a los principios de rapidez e inmediatez que suelen guiar al periodismo televisivo norteamericano , el t¨ªtulo de este especial informativo alude a los dos d¨ªas, el 16 y el 17 de agosto pasados, en los que un equipo de reporteros de la CBS News fue enviado a recorrer las calles de Nueva York, Nueva Jersey y otros Estados para recoger, c¨¢mara al hombro y micr¨®fono en mano, documentos "de primera mano" del mundo de la droga. Un r¨¢pido pulso a la situaci¨®n que promet¨ªa no escamotear, si se presentaban, los aspectos m¨¢s crudos de la cuesti¨®n. ?stos, naturalmente, se presentaron, y en magnitud y calidad tales que los propios ejecutivos de la CBS se apresuraron a se?alar su estupor. "La situaci¨®n es bastante peor de lo que nadie pueda imaginar, y cualquier sue?o para frenarlo es ilusorio", clam¨® en su momento Lane Venardos, productor ejecutivo del programa.
El itinerario de este breve pero intenso viaje incluye filmaciones sobre la venta y el consumo de droga, como el reportaje de Richard Roth sobre su comercio en el ¨¢rea de Wall Street. Tambi¨¦n se emiten entrevistas con adictos y ex adictos, jueces,polic¨ªas y expertos en narc¨®ticos,
como el material recogido por Dan Rather en su visita a un centro de rehabilitaci¨®n en Queens, y el de Diane Sawyer en una comunidad suburbana de Livingston, en Nueva Jersey, donde la polic¨ªa local se jacta ante el entrevistador de "tener el problema bajo control". El reportaje incluye alguna situaci¨®n imprevista como la que le toc¨® vivir al corresponsal Bob Arnot, testigo impremeditado del desfallecimiento de un hombre por un ata
que de coraz¨®n inducido, tal como se cuenta en el reportaje,
por el equivalente a cinco d¨®lares del peligroso crack.
Dan Rather
Entre los reclamos de. este CBS News Special est¨¢ el de su director organizador, Dan Rather, uno de los periodistas televisivos m¨¢s conocidos en EE UU, colaborador durante m¨¢s de 20 a?os en diferentes espacios de los informativos de la CBS y actualmente director del muy popular -y, seg¨²n se dice, el exponente del periodismo m¨¢s serio en la peque?a pantalla de m¨¢s all¨¢ del Atl¨¢ntico- Evening News.'Rather comenz¨® su carrera de informador televisivo en 1962, como corresponsal de la CBS en la delegaci¨®n que esta cadena ten¨ªa abierta en Dallas, donde alcanz¨® cierta notoriedad al ser el primero en cubrir la noticia del asesinato del presidente John F. Kermedy, en 1963.'M¨¢s tarde, encargado de informar sobre la Casa Blanca, Rather volvi¨® a captar la atenci¨®n masiva de los norteamericanos a trav¨¦s de sus incisivas comunicaciones sobre el proceso del Watergate. Su ascensi¨®n fue ya imparable. Primero su nombramiento para la direcci¨®n de CBS Reports y CBS Weekend, y en 1975 su promoci¨®n al cargo de editor (compartido) de 60 minutes, el m¨¢s famoso magazine informativo de todos los tiempos, y el que ha conseguido para su promotora, la CBS News, un liderazgo indiscutible (200.000 d¨®lares se ha llegado a pagar por un anuncio de 30 segundos en este aspacio que en alguna temporada, la 1982-1983, por ejemplo, lleg¨® a situarse en el primer puesto de audiencia). Desde 1981 es el director de Evening News, en cuyo cargo le precedi¨® otro de los personajes no menos m¨ªtico, Walter Cronkite.
El programa, que llega a Televisi¨®n Espa?ola s¨®lo cuatro meses despu¨¦s de su emisi¨®n en EE UU (el 2 de septiembre pasado, durante la misma semana en que la cadena rival, la NBC, pon¨ªa en atena un documental con id¨¦ntico tema, Cocaine country), ser¨¢ presentado por Dan Rather.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.