La ca¨ªda de la divisa de Estados Unidos
El reajuste monetario decidido por los ministros de Hacienda de los pa¨ªses de la Comunidad Europea representa un ligero respiro en los problemas monetarios internacionales, entre los que destaca la fuerte ca¨ªda de la divisa de Estados Unidos que vuelve a conocer tipos de cambios de hace cuatro o seis a?os. Los mercados internacionales reaccionaron ayer, primera sesi¨®n tras el reajuste, con escepticismo ante lo que consideran poco menos que un movimiento t¨¦cnico que tendr¨¢ que volverse a modificar dentro de pocos meses.La moneda de Estados Un?dos mantiene su t¨®nica bajista, como forma de paliar el elevado d¨¦ficit comercial, al hacer m¨¢s competitivas las exportaciones y dificultar las importaciones, frente a todas las monedas de los pa¨ªses industrializados y en especial frente al marco. alem¨¢n y el yen japon¨¦s. En el mercado de Tokio, las autoridades japonesas intervenieron de forma masiva para impedir ca¨ªdas mayores del d¨®lar, decididas a impedir "a cualquier precio" una depreciaci¨®n demasiado r¨¢pida.
En la Rep¨²blica Federal de Alemania el d¨®lar cambi¨® a 1,9080 marcos, su nivel m¨¢s bajo de los ¨²ltimos seis a?os y nada parece que vaya a provocar un pr¨®ximo cambio de tendencia. En Espa?a, el d¨®lar alcanz¨® su nivel m¨¢s bajo de los ¨²ltimos cuatro a?os.
El super¨¢vit comercial japon¨¦s aumenta cada mes que pasa y lo mismo ocurre en Alemania. Las resistencias de las autoridades alemanas a proceder a una baja de los tipos de inter¨¦s, con el pretexto de no introducir tensiones inflacionistas en su econom¨ªa, mantienen las expectativas de colocar excedentes en Alemania, donde se obtienen elevadas remuneraciones y proceder, luego, a transformarlos en otras divisas menos fuertes.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.