12 puertos de monta?a, cerrados, y una treintena, con cadenas
El temporal de nieve que azota la mitad norte peninsular oblig¨® ayer al cierre de 12 puertos de monta?a y al uso de cadenas en otra treintena. A la hora del cierre de esta edici¨®n se encontraban cerrados al tr¨¢fico, seg¨²n la Direcci¨®n General de Tr¨¢fico, los siguientes puertos: Azafeta y Herrera, en la provincia de ?lava; Cubillos, en Burgos; La Bonaigua, en L¨¦rida, y Picones, Aralla, Monteviejo, Las Se?ales, Pando, Pandetrave, Panderrueda y Valdetejas, en la provincia de Le¨®n. Asimismo se encontraba cerrada al tr¨¢fico la carretera nacional 240, en Navarra, en el kil¨®metro 27.En la provincia de Madrid, la carretera hacia la localidad de El Escorial se encontraba tambi¨¦n cerrada al tr¨¢fico de camiones. En Zaragoza y L¨¦rida era necesario el uso de cadenas en la autopista A-2, a su paso por las dos provincias.
Los puertos en los que era necesario el uso de cadenas son: El Escudo y Los Tornos, en Cantabria; Carrales, Alto de Cubillo, Mazarra, Bocos y P¨¢ramo de Masa, en Burgos; Leitariegos, Pont¨®n y Manzanal, en Le¨®n; Pajares, San Isidro y Tarna, entre Asturias y Le¨®n; Alto de las Portillas y Piedrasluengas, en Palencia; Moj¨®n Pardo, Oncala, La Carrasca y Piqueras, en Soria; Las Portillas del Padornelo y La Canda, en Zamora; La Paradilla, en ?vila; Navacerrada y Cotos, en Madrid; Torremir¨®, en Castell¨®n; Formigal, Somport, Oroel y Panticosa, en Huesca; El Portill¨®n, en L¨¦rida, y en la provincia de Barcelona, Bruc y la carretera a la estaci¨®n de esqu¨ª de La Molina.
Temporal en la costa andaluza
Por otra parte, el temporal que arreci¨® durante el d¨ªa de ayer en toda la zona costera occidental de Andaluc¨ªa impidi¨® que las embarcaciones pesqueras de bajura salieran de sus respectivos puertos a faenar, informa Juan Carlos ?lvaro desde Huelva.Asimismo, el fuerte viento reinante durante los ¨²ltimos d¨ªas ha ocasionado da?os en las plantaciones freseras de la zona costera de Huelva.
Los alcaldes de las localidades afectadas, junto a la asociaci¨®n de productores y exportadores de fresas, han solicitado a la Administraci¨®n ayudas urgentes para paliar las p¨¦rdidas ocasionadas, que ayer valoraron en mil millones de pesetas (s¨®lo en la comunidad de regantes de Almonte-Condado alcanza 300 millones).
Seg¨²n las estimaciones realizadas, la producci¨®n fresera hubiera superado, sin las p¨¦rdidas ocasionadas por el temporal, los 120 millones de kilos en la presente campa?a.
Los servicios agrarios de la Caja Rural de Huelva eval¨²an que los da?os producidos por el temporal han afectado al 85% de la superficie. plantada de fresa en la provincia onubense, la segunda mayor productora, del mundo, despu¨¦s de California. Seg¨²n estos datos, el comienzo de la cosecha podr¨ªa sufrir un retraso y descender ligeramente el rendimiento global.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.