Mujeres mineras
Aunque EL PA?S es el ¨²nico diario que est¨¢ proporcionando una informaci¨®n digna y adecuada sobre el tema de las primeras mujeres mineras, creemos que se pueden hacer varias consideraciones sobre algunos de sus aspectos que no han sido suficientemente tratados hasta el momento.En primer lugar, deseamos recordar a los hombres mineros que la mujer, como ser humano completo e inteligente, tiene tanto derecho al trabajo como ellos, derecho garantizado por la Constituci¨®n y que nadie les ha regalado, sino que han ganado con su esfuerzo, despu¨¦s de superar unas pruebas que otros hombres menos aptos no han sido capaces de pasar.
En segundo lugar, que es una verg¨¹enza que sindicatos que se llaman democr¨¢ticos y de clase, como UGT y CC OO, apoyen estas acciones discriminatorias y se atrevan a decir que ellos no son machistas (ja, ja), sino que defienden el derecho de otros ho'mbres al puesto. Yo les pregunto a estos sindicatos en qu¨¦ conceptos ¨¦ticos.se basan para anteponer el derecho al trabajo de los hombres sobre las mujeres, como si ¨¦stas fueran ciudadanos de segunda clase, con derecho s¨®lo a recoger las migajas que quieran dejarles los hombres. Tambi¨¦n les preguntar¨ªamos desde cu¨¢ndo han sido exclusivamente masculinos, cuando en sus filas militan millares de trabajadoras que con sus votos y sus cuotas hacen posible la existencia de dichos sindicatos. Y hablamos desde nuestra postura de militantes de UGT, avergonzadas de que nuestro sindicato pueda defender posturas tan injustas, anticonstitucionales e incre¨ªblemente machistas.
Tambi¨¦n queremos manifestar que nos ha causado aut¨¦ntico dolor y tristeza el ver que mujeres madres de aspirantes a mineros se han manifestado en contra de las primeras contratadas, poniendo por delante el mezquino inter¨¦s monetario y personal, en lugar de, sentir alegr¨ªa de que la mujer vaya conquistando puestos hasta ahora vedados para ella y aceptar que estas conquistas benefician a todo el colectivo femenino y a toda la sociedad.
Tambi¨¦n queremos decirles que si sus hijos hubieran superado las pruebas de admisi¨®n, como lo han hecho estas mujeres, ahora estar¨ªan trabajando en igualdad de condiciones que ellas. Queremos manifestar nuestra alegr¨ªa al ver que hay un grupo de mineros que, superando prejuicios y discriminaciones, ha acogido con alegr¨ªa la llegada de sus nuevas compa?eras.- Mar¨ªa Gloria Aranda y Juan P¨¦rez.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.