El sector bancario hace un chequeo a la demanda
La ¨²ltima sesi¨®n de bolsa ha deparado algunas sorpresas, a pesar de que se cumplieron casi todas las expectativas. El nivel de los intercambios ha sido el m¨¢s abultado de lo que va transcurrido de a?o, por lo que seguramente se superar¨¢n los 15.000 millones de pesetas efectivas de contrataci¨®n, estando precisamente aqu¨ª una de las sorpresas de esta jornada, pues al cubrir la mayor¨ªa de los grandes bancos toda la demanda existente han abierto una serie de inc¨®gnitas que deber¨¢n despejarse en sesiones sucesivas. El potencial realizador tambi¨¦n se ha puesto de manifiesto en una jornada en la que el dinero se ha visto sorprendido por la presencia de ¨®rdenes en todos los frentes, sin que ello quiera decir que todos los valores hayan podido cotizar al contar con la oferta suficiente.Las continuas subidas de los mercados en estas primeras sesiones, y que suponen casi un 12%, han terminado por provocar la salida de papel para muchos valores, situaci¨®n que ha favorecido a aquellos que ve¨ªan comprometida su trayectoria ante la ostensible falta de t¨ªtulos que estaban padeciendo. Un mercado m¨¢s fluido es el resultado de la existencia de contrapartida en los grupos m¨¢s presionados por la demanda, lo que, en definitiva, es m¨¢s positivo, aunque pueda significar un alto en la escalada alcista.
Mientras que los valores el¨¦ctricos se aproximan a las cotas de las que partieron al inicio del ejercicio, debido a una previsible subida de tarifas muy por debajo de las pretensiones del sector, los dem¨¢s grupos se han mantenido en sus aspiraciones y consiguen nuevos avances de hasta 11,66 puntos, lo que para el grupo bancario significa superar la cota del 300%. Ha sido este grupo el gran protagonista de la ma?ana, tanto por la demanda registrada -m¨¢s de 750.000 t¨ªtulos de saldo comprador para los siete grandes- como por el volumen negociado, que con 1,3 millones de acciones se aproxima a los 6.000 millones de pesetas efectivas, y s¨®lo para estos siete valores. La sorpresa, sin embargo, salt¨® al conceder estas entidades pr¨¢cticamente todos los t¨ªtulos que los inversionistas demandaron, y ello con subidas entre 20 y 85 enteros.
Si, como es f¨¢cil suponer, algunas peticiones se hab¨ªan exagerado para evadir el prorrateo de las jornadas anteriores, esta actitud de los valores bancarios va a suponer un importante chequeo al nivel de demanda real, que se traducir¨¢ en la aparici¨®n de partidas vendedoras en caso de que la especulaci¨®n estuviese inflando sus peticiones. Si a lo largo de esta ma?ana se mantiene la demanda para los valores bancarios, los altos niveles que los asiduos pronosticaban estos d¨ªas atr¨¢s van a estar al alcance de la mano. No todos estos valores cubrieron su demanda, por lo que a ¨²ltima hora dos de ellos manten¨ªan a¨²n importante peticiones. En el resto del mercado, fueron 39 los valores que quedaron sin poder contratar ante la inexistencia de oferta, muchos de ellos pertenecientes al sector de construcci¨®n, uno de los que muestran mayor homogeneidad en su trayectoria.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.