Incendio provocado en la Embajada de Espa?a en Colombia
Un incendio provocado caus¨® ayer da?os materiales en una dependencia de la Embajada de Espa?a en Colombia, seg¨²n confirm¨® a este peri¨®dico el embajador espa?ol en Bogot¨¢, Manuel Garc¨ªa-Miranda y Rivas. El incendio, a pesar de su violencia, no caus¨® v¨ªctimas, aunque la actividad de la representaci¨®n qued¨® interrumpida durante unas dos horas, reanud¨¢ndose despu¨¦s con toda normalidad.El incendio, que fue advertido en primer lugar por un vecino que observ¨® el humo que surg¨ªa de la delegaci¨®n, se produjo a las 11,30 hora local (17,30 hora peninsular espa?ola) en un despacho desocupado de la primera planta de la embajada, que s¨®lo se utiliza en ocasiones especiales, y pudo ser controlado antes de propagarse a otras dependencias. El personal de la representaci¨®n diplom¨¢tica se encarg¨® de la evacuaci¨®n de la planta y de sofocar el incendio en un primer momento. El citado despacho qued¨® totalmente destru¨ªdo por las llamas.
Restos de gasolina
Tras ser sofocado el fuego, pudo comprobarse que en el suelo y paredes del despacho incendiado hab¨ªa restos de gasolina, seg¨²n confirm¨® el embajador, quien a?adi¨® que la polic¨ªa y los bomberos colombianos han abierto una investigaci¨®n para conocer los detalles del siniestro.El embajador espa?ol no quiso pronunciarse sobre la posible identidad y m¨®viles de los incendiarios hasta que la investigaci¨®n oficial arroje alg¨²n resultado concreto.
Actualmente visita Colombia una delegaci¨®n parlamentaria espa?ola encabezada por el presidente del Congreso de los Diputados, F¨¦lix Pons. La delegaci¨®n espa?ola se entrevist¨® ayer con el presidente colombiano, Virgilio Barco. El terrorismo y el narcotr¨¢fico, fueron, entre otros, los temas tratados en la entrevista. El presidente del Congreso espa?ol fue informado del siniestro por el propio embajador, quien descart¨® que existiese cualquier relaci¨®n entre el incendio y esta visita.
La Embajada de Espa?a en Colombia, un edificio de dos plantas situado en el norte de Bogot¨¢, estuvo protegida entre marzo de 1985 y julio de 1986 por un destacamento de cinco miembros del Grupo Especial de Operaciones (GEO) de la polic¨ªa debido a las amenazas proferidas contra la representaci¨®n por narcotraficantes colombianos. Los GEO fueron retirados tras la extradici¨®n al pa¨ªs sudamericano, concedida el pasado a?o, de los presuntos narcotraficantes colombianos Gilberto Rodr¨ªguez Orejuela y Jorge Luis Ochoa, tambi¨¦n reclamados al Gobierno espa?ol por las autoridades de Estados Unidos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.