Kohl asegura que no radicalizar¨¢ la pol¨ªtica de la RFA hacia el Este
El canciller de la Rep¨²blica Federal de Alemania (RFA), Helmut Kohl, ha asegurado que habr¨¢ continuidad en la pol¨ªtica exterior de su Gobierno en la pr¨®xima legislatura, y ha rechazado las especulaciones sobre una eventual radicalizaci¨®n de su postura frente a los pa¨ªses del Este europeo. La pol¨ªtica exterior de la RFA y, en especial, sus relaciones con la Rep¨²blica Democr¨¢tica Alemana (RDA) se han convertido en cuesti¨®n principal de la ¨²ltima fase de la campa?a electoral. Esto se ha debido a la controvertida afirmaci¨®n de Kohl sobre la existencia de "campos de concentraci¨®n" en la RDA y a las fuertes cr¨ªticas de la Uni¨®n Cristiano Social b¨¢vara (CSU) a la gesti¨®n del ministro de Asuntos Exteriores, el liberal Hans-Dietrich Genscher. ?ste ha logrado en la legislatura que ahora concluye mantener en gran medida la ostpolitik que practic¨® hasta 1982 en la coalici¨®n socialdem¨®crata-liberal.A la vista de la creciente preocupaci¨®n en medios period¨ªsticos e intelectuales, Kohl compareci¨® el martes ante la Prensa en Bonn para asegurar que no se producir¨¢ una derechizaci¨®n de la pol¨ªtica exterior. Seg¨²n medios cercanos al Gobierno, en la canciller¨ªa ha cundido el temor a que la dureza de algunas expresiones utilizadas en la campa?a creen inseguridad entre el electorado y una mala imagen en el exterior. Sin embargo, Kohl insisti¨® en que nadie le impedir¨¢ seguir defendiendo los derechos humanos en la RDA, llamar compatriotas a los ciudadanos de aquella Rep¨²blica y mantener la reunificaci¨®n como objetivo a largo plazo.
Tonos anticomunistas
La insistencia con que algunos dirigentes de la CDU y la CSU han utilizado tonos anticomunistas en la campa?a ha hecho temer una creciente ideologizaci¨®n de la pol¨ªtica exterior del futuro Gobierno. El jefe del grupo parlamentario b¨¢varo en Bonn, Theo Waigel, lleg¨® a manifestar que una victoria de la coalici¨®n gubernamental deb¨ªa ser el fin de la pol¨ªtica de distensi¨®n de los a?os setenta. Nadie duda ya de que el Gobierno ser¨¢ constituido por los democristianos, seguros vencedores de las elecciones del 25 de enero, con o sin los liberales.La afirmaci¨®n de Kohl en un mitin electoral sobre los "campos de concentraci¨®n" en la RDA provoc¨® fuertes cr¨ªticas en la RFA y una inmediata reacci¨®n de Berl¨ªn Este. La utilizaci¨®n por parte de Kohl de este t¨¦rmino, que se aplica a los campos de exterminio del nacional socialismo, se enmarca, seg¨²n las condenas a Kohl, en la tendencia de los cristianodem¨®cratas a equiparar comunismo con nacional socialismo y trivializar as¨ª los cr¨ªmenes del III Reich. El presidente de la CSU, Franz Josef Strauss, ha manifestado que ya es hora para los alemanes de "salir de la sombra de Adolf Hitler". Tambi¨¦n ha criticado veladamente al jefe del Estado, Von Weizsaecker, a quien la derecha no perdona su insistencia en mantener viva la memoria de las atrocidades del nacional socialismo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.