Ibarrola expone en Madrid liberado de tristeza
El nombre de Agust¨ªn Ibarrola ha estado especialmente ligado a su dura trayectoria pol¨ªtica como militante comunista (actualmente est¨¢ vinculado a Euskadiko Ezquerra), con una historia llena de procesos y detenciones. Pese a que su actividad art¨ªstica ha sido reconocida ampliamente por la cr¨ªtica, su obra pict¨®rica y escult¨®rica ha sido escasamente mostrada al p¨²blico y no ha salido de su taller m¨¢s que para algunas muestras colectivas. La llegada de la democracia casi agudiz¨® la red de olvido tejida sobre este hombre."Me alegro mucho de estar aqu¨ª, con esta exposici¨®n en Madrid", dice Agust¨ªn Ibarrola, "en mi condici¨®n de artista vasco reconocido por los poderes p¨²blicos de Madrid. Los que escriben hablan de mi recuperaci¨®n profesional y ciudadana. Para m¨ª es muy importante, porque frente a la imagen del vasco cargado de sangre y drama, en mi caso llega un vasco sin sangre, con una gran ilusi¨®n por el futuro, liberado ya de toda tristeza".
La exposici¨®n arranca con pinturas realizadas a principios de la d¨¦cada de los cincuenta y termina con muestras de sus ¨²ltimas creaciones. "He tra¨ªdo dibujos, telas, grabados, ¨®leos, cartones, relieves en madera, tratamientos en cajas cart¨®n. Son muestras del trabajo realizado con diferentes materiales, producto de la investigaci¨®n que es propia de los artistas de vanguardia de este siglo, porque yo no me limitado a dar un testimonio social sino que quer¨ªa que ¨¦ste se hiciera sobre los soportes f¨ªsicos m¨¢s revolucionarios. Yo pienso que lo que el hombre construye responde a una cultura de la forma y del material. El mundo visto desde el prisma de un artista tiene textura, forma, adem¨¢s de color, movimiento y sonido. La forma es para m¨ª un elemento de provocaci¨®n de la creatividad de un artista".
Para Ibarrola, la b¨²squeda de esta forma ha tenido una importancia entrelazada con su necesidad de dar testimonio pol¨ªtico de todo lo que ocurr¨ªa a su alrededor. "El hombre no vive en un para¨ªso terrenal. Las relaciones que el hombre establece con todo lo que le rodea son un motivo de reflexi¨®n. Yo presumo de ser uno de los artistas que tanto en el franquismo como ahora ejercita al m¨¢ximo su libertad de expresi¨®n, que consiste en no aceptar la sociedad tal como est¨¢ constituida sino tener sentido cr¨ªtico y desear una sociedad m¨¢s justa con un nuevo arte y una nueva cultura".
Las caracter¨ªsticas puramente vascas de su arte est¨¢n muy definidas. "Mi arte es profundamente vasco gracias a que estoy asumiendo el rol de la parte de la vanguardia racionalista, movimiento muy internacionalista que se deriva de las primeras ideas del socialismo de finales del XIX, con todo el constructivismo. Esas grandes corrientes internacionales son las que a m¨ª me han dado las claves para investigar en las ra¨ªces vascas. El amor a la vida que hay en mis obras es parte de esas ra¨ªces".
Esta antol¨®gica es important¨ªsima para Ibarrola. "Por primera vez, desde mi detenci¨®n en 1962, mi obra se va a presentar al p¨²blico como el artista que soy. La gente me ha marginado por mi imagen de activista pol¨ªtico, del que pertenece a una historia superada. Esto ha sido una aut¨¦ntica tragedia para m¨ª. Soy conocido fuera del arte, pero un aut¨¦ntico desconocido como creador. Las instituciones muse¨ªsticas no tienen obra m¨ªa. Las galer¨ªas tampoco tienen obra. Muy pocos coleccionistas privados tienen algo m¨ªo. Llego al extremo de que mi exposici¨®n va a coincidir con Arco y ning¨²n participante cuenta con piezas m¨ªas".
El vac¨ªo
Este vac¨ªo sufrido por Ibarrola se debe a varios motivos. "El clima que me cre¨® el franquismo fue una monstruosidad, porque las galer¨ªas de arte no quer¨ªan jugar bazas fuertes. All¨ª donde mi obra se exhib¨ªa, la exposici¨®n, individual o colectiva, era autom¨¢ticamente prohibida. La gente tom¨® miedo a contar conmigo como profesional. Ninguno de mis propios compa?eros se ha tomado en serio el reivindicarme cuando yo considero que soy un gran artista de vanguardia desde la d¨¦cada de los cincuenta. Tanto Oteiza como yo marc¨¢bamos pautas que muchos segu¨ªan y eso se les olvid¨® luego a muchos".
En el caso concreto del Gobierno vasco, Ibarrola cuenta que su ¨²nico contacto se produjo cuando fue expulsado de la Escuela de Bellas Artes. "Fui all¨ª con el decano y el vicedecano de la Escuela y s¨®lo logramos que nos recibiera una secretaria que, mir¨¢ndome de arriba abajo, dijo: '?Y ¨¦ste qu¨¦ pinta aqu¨ª?'. Es decir que me han relegado a hablar con bedeles y secretarias. Para el arte vasco, el Gobierno vasco ha sido un instrumento de divisi¨®n y aislamiento de las gentes m¨¢s valiosas. Conmigo no han contado, ni siquiera cuando en alguna rar¨ªsima ocasi¨®n han enviado una exposici¨®n colectiva al extranjero o a Madrid. Han premiado a los mediocres y han castigado a los mejores. Han hecho las cosas de una manera tan partidista, aldeana y peque?a que a uno le da verg¨¹enza criticar estas cosas fuera de Euskadi. Me gustar¨ªa haber tenido ocasi¨®n de felicitarles, porque yo no estoy sistem¨¢ticamente contra todo poder. Pero se han portado muy mal".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Escultura
- Agust¨ªn Ibarrola
- Ministerio de Cultura
- III Legislatura Espa?a
- Declaraciones prensa
- Gobierno de Espa?a
- PSOE
- Franquismo
- Pintura
- Artes pl¨¢sticas
- Madrid
- Exposiciones
- Ministerios
- Legislaturas pol¨ªticas
- Comunidad de Madrid
- Agenda cultural
- Partidos pol¨ªticos
- Ayuntamientos
- Dictadura
- Comercio
- Historia contempor¨¢nea
- Gente
- Gobierno
- Cultura
- Administraci¨®n local