El Gobierno de coalici¨®n se mantiene en Bonn pese al retroceso de los cristianodem¨®cratas
La coalici¨®n del Gobierno logr¨® confirmarse ayer en las elecciones generales celebradas en la Rep¨²blica Federal de Alemania (RFA), pese a las fuertes p¨¦rdidas de la Uni¨®n Cristiana Democr¨¢tica (CDU) del canciller federal Helmut Kohl, que cosech¨® el peor resultado de su partido desde 1949. La CDU logr¨® el 44,3% de los votos, 4,5 puntos menos que en las elecciones anteriores. El partido liberal (FDP) consigui¨® reforzarse considerablemente, al lograr el 9,1%. Ambos partidos consiguen una mayor¨ªa del 53,4% y una representaci¨®n parlamentaria de 268 esca?os, frente a los 278 de que dispon¨ªan.
El resultado supone un fuerte cambio en la correlaci¨®n de fuerzas en la coalici¨®n gubernamental. De las primeras reacciones de los dirigentes de la coalici¨®n se desprende que las negociaciones para la constituci¨®n del nuevo Gobierno podr¨ªan ser largas y duras. La tensi¨®n entre los liberales y la Uni¨®n Social Cristiana b¨¢vara (CSU), que con 44 y 48 esca?os respectivamente, aportan casi los mismos a la mayor¨ªa gubernamental, se agudizar¨¢ y crear¨¢, seg¨²n se se?alaba ayer en Bonn, serios problemas a la unidad de la alianza.El Partido Socialdem¨®crata Alem¨¢n (SPD) perdi¨® el 0,5% frente a su resultado en las elecciones anteriores. Con el 37%, el SPD fracas¨® en su objetivo, desde hace tiempo imposible, de lograr la mayor¨ªa absoluta, pero evit¨® una cat¨¢strofe electoral que parec¨ªa probable. Un gran ¨¦xito cosech¨® ayer de nuevo el Partido Verde, que aument¨® casi en dos puntos, hasta el 8,3%, si bien no logr¨® convertirse en la tercera fuerza en el Parlamento debido al buen resultado, de los liberales.
El nuevo Parlamento federal (Bundestag) estar¨¢ formado por 222 diputados de CDU CSU, 187 del SPD, 46 del FDP y 41 de los verdes. La CDU CSU perdi¨® 22 esca?os y el SPD 6. Los liberales ampliaron su representaci¨®n parlamentaria en 12 y los verdes en 14 esca?os. Destacable es asimismo el fuerte aumento del voto de extrema derecha. Desde un 0,2%, el Partido Nacional Democr¨¢tico (NPD) ha subido al 0,7%. Aunque en t¨¦rminos absolutos el resultado no tiene entidad pol¨ªtica alguna, s¨ª revela las causas de la campa?a nacionalista de la CDU-CSU para no perder votos por su derecha.
La participaci¨®n electoral se situ¨® en 84,1 %, cinco puntos inferior a la habida en 1983.
En una primera reacci¨®n, el canciller federal Helmut Kohl se congratul¨® del "¨¦xito de la coalici¨®n que se ha visto confirmada", pero reconoci¨® que "el resultado obtenido por la Uni¨®n (CDU-CSU) no concuerda con nuestro objetivo". "Est¨¢ claro que hemos sufrido p¨¦rdidas considerables de votos. Nadie contaba con esto". Seg¨²n Kohl, su partido se ha visto perjudicado por los pron¨®sticos que le otorgaban una neta victoria, al borde de la mayor¨ªa absoluta.
Adem¨¢s, Kohl hizo responsable de esta inesperada p¨¦rdida de apoyo a "la discusi¨®n entre miembros de la coalici¨®n sobre determinadas posiciones pol¨ªticas". Kohl se refer¨ªa sin duda a la pol¨¦mica entablada entre el ministro de Asuntos Exteriores, el liberal Hans-Dietrich Genscher, y los miembros del ala derecha de su partido y de la CSU sobre la pol¨ªtica de distensi¨®n. Esta pol¨¦mica ha favorecido claramente a Genscher y su partido liberal.
Seg¨²n las primeras estimaciones, la CDU perdi¨® casi dos millones de votos. Gran parte de esta fuga habr¨ªa beneficiado al FDP, al que 830.000 votantes democristianos dieron su segundo voto.
Disgusto de Strauss
El presidente de la CSU b¨¢vara, Franz Josef Strauss, manifest¨® ayer en televisi¨®n su obvio disgusto por el resultado obtenido por los democristianos y responsabiliz¨® de ello a "ciertas incongruencias" de la CDU. La CSU logr¨® en Baviera el 53,7%, lo que supone un 5,8% menos que en las elecciones anteriores. Aunque este retroceso supera ampliamente al sufrido por la CDU en el resto de la RFA, Strauss record¨® que su partido t¨ªene en la regi¨®n b¨¢vara un resultado superior en el 10% al medio logrado ayer por los democristianos en todo el pa¨ªs.El presidente b¨¢varo se present¨® ante las c¨¢maras con acritud y dej¨® entrever que, si los liberales intentan vaciar de contenido sus propuestas en las negociaciones, podr¨ªa provocar un nuevo intento de la CSU de separarse de la CDU y formar un partido en toda la RFA, y no restringido a Baviera como es actualmente.
Para los socialdem¨®cratas, la votaci¨®n supone un alivio ante los augurios de un resultado por debajo del 35% que hace semanas parec¨ªa ya seguro. Pese a obvias tensiones en la direcci¨®n y una campa?a falta de agresividad en la que desde un principio cund¨ªa el des¨¢nimo, el candidato Johannes Rau ha logrado mantener pr¨¢cticamente el resultado de 1983.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.