El d¨®lar mantiene su tendencia a la baja en los mercados internacionales
El d¨®lar comenz¨® ayer la semana con una nueva baja, a consecuencia, sobre todo, del anuncio de que no es probable que el Grupo de los Cinco se re¨²na este pr¨®ximo fin de semana en Par¨ªs para intentar equilibrar el mercado internacional de cambios, informa Reuter.El mercado de divisas de Madrid, junto al de Tokio, fue uno de los pocos en donde la divisa norteamericana registr¨® una peque?a subida, al fijar el Banco de Espa?a un cambio medio de 128,99 esetas, frente a las 128,77 del viernes pasado. Asimismo, el d¨®lar subi¨® de cotizaci¨®n en Tokio, donde cerr¨® a 153,25 yenes, en comparaci¨®n con los 152,30 de la sesi¨®n anterior.
Por el contrario, la cotizaci¨®n de la divisa norteamericana descendi¨® m¨ªnimamente al iniciarse la sesi¨®n de ayer en el mercado de Londres, a cuya apertura la moneda estadounidense se negoci¨® a 0,6583 libras esterlinas, frente a las 0,6613 del cierre del viernes. Algo similar sucedi¨® en Par¨ªs, donde el d¨®lar registr¨® una ligera baja y se cotiz¨® a 6,0550 francos,frente a 6,1125 de la jornada anterior. Con respecto al marco, el d¨®lar se vendi¨® a 1,81, cuando el viernes se hab¨ªa cotizado a 1,8320.
La ligera ca¨ªda del d¨®lar coincidi¨® con unas informaciones surgidas de Washington en el sentido de que los cinco pa¨ªses m¨¢s industrializados del mundo (Francia, Reino Unido, Estados Unidos, Jap¨®n y Rep¨²blica Federal de Alemania) no se reunir¨¢n este fin de semana en Par¨ªs, tal como se hab¨ªa anunciado previamente en medios financieros.
El secretario norteamericano del Tesoro, James Baker, "regresar¨¢ directamente a Washington el pr¨®ximo viernes, sin hacer escala en Par¨ªs, tras su visita a Arabia Saud¨ª", indic¨® ayer a France Press un portavoz del Tesoro.
Asistencia japonesa
Fuentes oficiales japonesas confirmaron, que la reuni¨®n del Grupo de los Cinco no se llevar¨ªa a cabo este fin de semana. Seg¨²n estas fuentes, los ministros de Finanzas y gobernadores de los bancos centrales de Jap¨®n, RFA, Reino Unido, Francia y EE UU hab¨ªan decidido reunirse el pr¨®ximo s¨¢bado y domingo para intentar equilibrar los mercados de cambios, pero el ministro de Finanzas lapones, Kiichi Miyazawa, no pod¨ªa asistir a la reuni¨®n por tener compromisos parlamentarios.No obstante, los agentes de cambio no esperan que el d¨®lar contin¨²e su ca¨ªda en los pr¨®ximos d¨ªas, ya que su cotizaci¨®n ser¨¢ sostenida por tres emisiones de bonos que el Tesoro norteamericano pondr¨¢ en marcha pr¨®ximamente para financiar el d¨¦ficit presupuestario de Estados Unidos.
Asimismo, los medios financieros dudan de que el Gobierno estadounidense est¨¦ interesado en favorecer una potenciaci¨®n al alza de su moneda.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.