William Casey, aquejado por un c¨¢ncer cerebral, dimite como director de la CIA
![Francisco G. Basterra](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F26f1666e-8865-4b38-9825-e308de656829.png?auth=690528c49e3824418e30ff3ed7a3e27b8e03b84858dbfba27dd43e81c6d4b120&width=100&height=100&smart=true)
William Casey, un personaje clave en el esc¨¢ndalo del Irangate, sometido a tratamiento por un c¨¢ncer cerebral del que fue operado el pasado diciembre, dimiti¨® ayer como director de la Agencia Central de Inteligencia (CIA). El presidente norteamericano, Ronald Reagan, que acept¨® la dimisi¨®n con "gran pesar", ha adelantado que est¨¢ dispuesto a entregar "los extractos pertinentes de sus notas manuscritas" sobre el Irangate, seg¨²n afirm¨® ayer la Casa Blanca.
Reagan anunci¨® que nombrar¨¢ a Robert Gates, un t¨¦cnico en el mundo del espionaje y actual n¨²mero dos de la CIA, como nuevo director de la poderosa organizaci¨®n. Casey minti¨® al Congreso al negar que tuviese conocimiento previo del desv¨ªo de fondos a la contra nicarag¨¹ense procedentes de la venta de armas al r¨¦gimen de Jomeini, y sus subordinados, al parecer con su pleno conocimiento y autorizaci¨®n, aparecen involucrados en el esc¨¢ndalo que amenaza la presidencia de Reagan.Anoche, el portavoz de la Casa Blanca, Marlin Fitzwater, se?al¨® que el presidente est¨¢ dispuesto a entregar "los extractos pertinentes de sus notas personales" si se demuestra que son necesarias en el marco de la investigaci¨®n sobre el esc¨¢ndalo de la venta de armas a Ir¨¢n. "El presidente", dijo el portavoz, "seguir¨¢ proporcionando todas las informaciones solicitadas por los investigadores que llevan el asunto iran¨ª". Algunas horas antes, Reagan hab¨ªa adelantado que no ten¨ªa intenci¨®n de hacer p¨²blicas las notas personales manuscritas que guarda de su actividad cotidiana, en las que se incluyen sus recuerdos sobre la operaci¨®n clandestina con Ir¨¢n.
De momento, las notas, guardadas. por Reagan para unas eventuales memorias, no han sido requeridas oficialmente ni por los comit¨¦s investigadores del Congreso ni por el fiscal especial, pero algunos legisladores han anunciado ya que, si son relevantes para la investigaci¨®n, deber¨ªan poder revisarlas. No obstante, la Casa Blanca se puede amparar en el privilegio ejecutivo, que protege las deliberaciones del poder ejecutivo, y puede afirmar que "son notas personajes cuya publicaci¨®n violar¨ªa la privacidad del presidente y de terceros".
Nuevas revelaciones
Nuevas revelaciones implican cada vez m¨¢s a la CIA en el esc¨¢ndalo iran¨ª y, sobre todo, en el suministro ?legal de armas a la contra, cuando el Congreso lo hab¨ªa prohibido, y en el desv¨ªo de fondos a los rebeldes antisandinistas. El jefe de la estaci¨®n de la CIA en Costa Rica ha sido destituido por su ayuda, autorizada por la agencia en Washington, a la red privada de apoyo a los antisandinistas. El ambiente en el seno de la agencia de espionaje es de casi p¨¢nico ante la posibilidad de que las investigaciones del fiscal especial y los comit¨¦s del Congreso impliquen m¨¢s a la agencia en el Irangate. Es dudoso que Casey, cuyas facultades mentales est¨¢n, al parecer, disminuidas, pueda contar alguna vez lo que sabe de este turbio asunto.
Casey, de 73 a?os, el mejor amigo del presidente en el mundo pol¨ªtico de Washington, present¨® su dimisi¨®n porque "se ha dado cuenta de que pasar¨ªa alg¨²n tiempo antes de que pudiera regresar a su puesto y reanudar por completo su actividad en la CIA", explic¨® ayer el nuevo portavoz de la Casa Blanca, Marlin Fitzwater. Y a?adi¨® "Es consciente de la necesidad de que la comunidad de inteligencia cuente con un l¨ªder Casey, que se hizo millonario como abogado en Wall Street es el padre de la denominada doctrina Reagan de apoyo a las guerrillas anticomunistas en el Tercer Mundo.
Casey, que consigui¨® aumentar la moral de la agencia tras el da?o sufrido por sus actividades en los a?os setenta, llevaba personalmente la guerra de la contra, orden¨® el minado de los puertos nicarag¨¹enses en 1984 y autoriz¨® el pol¨¦mico manual en que se aconsejaba a los rebeldes la eliminaci¨®n de los dirigentes sandinistas. El presidente dijo ayer que mantendr¨¢ a Casey como consejero personal, una vez que se recobre "suficientemente".
The New York Times revel¨® ayer que el Pent¨¢gono, hace m¨¢s de un a?o, no impidi¨® que traficantes negociaran la venta a Ir¨¢n de 39 cazabombarderos F-4, operaci¨®n que no se sabe si, finalmente, se concret¨®.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- CIA
- Caso Ir¨¢n-Contra
- Declaraciones prensa
- Tr¨¢fico armas
- Ronald Reagan
- Ir¨¢n
- Orden p¨²blico
- Seguridad ciudadana
- Servicios inteligencia
- Delitos orden p¨²blico
- Seguridad nacional
- Espionaje
- Estados Unidos
- Casos judiciales
- Pol¨ªtica exterior
- Gobierno
- Defensa
- Sucesos
- Asia
- Fuerzas seguridad
- Gente
- Delitos
- Administraci¨®n Estado
- Justicia
- Oriente pr¨®ximo