FECSA presenta al sector el¨¦ctrico un plan de salvaci¨®n para sanear financieramente la sociedad
Juan Alegre Marcet, presidente de Fuerzas El¨¦ctricas de Catalu?a (FECSA), expuso ayer a Unidad El¨¦ctrica (Unesa), que preside ??igo de Oriol, el plan de reestructuraci¨®n de su compa?¨ªa para superar las dificultades originadas por su excesiva carga financiera. En la reuni¨®n se retoc¨® dicho plan, que el sector el¨¦ctrico presentar¨¢ a la Administraci¨®n en los pr¨®ximos d¨ªas. El martes, varios presidentes de las el¨¦ctricas se reunieron -sin la presencia de Alegre Marcet- con el secretario general de Energ¨ªa, Fernando Maravall, para tratar de la situaci¨®n M sector, incluida FECSA.Las dificultades actuales de FECSA se derivan de la acumulaci¨®n de costes diferidos en los pasados ejercicios, y hasta 1990, por un importe de 107.000 millones de pesetas. Estos costes diferidos adicionales son resultado de la necesidad contable de comenzar a amortizar inversiones, como consecuencia de la entrada en explotaci¨®n de las centrales nucleares y la central hidra¨²lica de bombeo de Estangento.
Para FECSA, al igual que para otras compa?¨ªas, la entrada en servicio de los grupos nucleares ha significado un incremento de los costes de explotaci¨®n. Para equilibrar la cuenta de resultados, la compa?¨ªa precisa diferir costes por un valor de 20.000 y 30.000 millones de pesetas en 1986 y 1987, respectivamente. En total, hasta 1990 deber¨¢ diferir el pago de unos 107.000 millones de pesetas. La compa?¨ªa considera que la financiaci¨®n de este d¨¦ficit resolver¨ªa las dificultades actuales, que a su juicio son coyunturales ya que la paulatina reducci¨®n de estos costes y el progresivo aumento de las tarifas permitir¨¢n en el futuro un reequilibrio financiero.
Sin embargo, los ingresos de la compa?¨ªa (150.000 millones de pesetas) parecen insuficientes para afrontar la carga financiera, que se elev¨® a 74.000 millones de pesetas en 1986 y prev¨¦ unos 65.000 millones para 1987. La deuda de FECSA asciende a unos 567.000 millones de pesetas (272.000 en obligaciones, 170.000 en moneda extranjera, 92.000 millones en cr¨¦ditos a bancos nacionales a largo plazo y 33.000 millones en cr¨¦ditos a corto). La necesidad de aplazar costes afecta tambi¨¦n a otras empresas el¨¦ctricas (a Hidrola, 120.000 millones; Fenosa y Sevillana, 40.000 millones) aunque estas compa?¨ªas cuentan pro porcionalmente con mayores ingresos.
La reestructuraci¨®n
Las f¨®rmulas barajadas por FECSA para su reestructuraci¨®n incluyen desde la venta de su participaci¨®n en los grupos nucleares a la renegociaci¨®n de parte de su deuda en obligaciones, independientemente de las posibles ayudas de la Administraci¨®n. La compa?¨ªa valora en unos 200.000 millones de pesetas su participaci¨®n del 60% en Asc¨® 1 y del 45% en Asc¨® 2. Aunque existe una abierta discrepancia del sector sobre esta valoraci¨®n de los grupos nucleares, que son los que producen la energ¨ªa m¨¢s costosa, la mayor dificultad para materializar esta venta proviene de la falta de compradores. El ¨²ltimo intercambio de activos agot¨® pr¨¢cticamente la capacidad de compra de las otras empresas.
En cuanto a la renegociaci¨®n de las obligaciones, la direcci¨®n de FECSA tiene previsto arnortizar anticipadamente todas las obligaciones que legalmente sea posible. En algunas emisiones se establecieron cl¨¢usulas que ya preve¨ªan esta posibilidad. La compa?¨ªa espera un resultado favorable, al menos parcialmente, de los arbitrajes que tiene pendientes sobre la venta de activos de 1985.
Dentro de la pol¨ªtica de abaratamiento de costes financieros, y con objeto de cancelar varios pr¨¦stamos sindicados, FECSA pondr¨¢ ma?ana en el mercado, bajo la direcci¨®n de Bank of America y la Caixa de Barcelona, una operaci¨®n de cr¨¦dito por valor de 20.000 millones de pesetas. La operaci¨®n tiene dos fases. Primero, un pr¨¦stamo revolving a ocho a?os, con cinco de carencia, y con un margen de 7/16 sobre el mibor, que ser¨¢ seguido de una segunda l¨ªnea de cr¨¦dito que tendr¨¢ como objetivo dar liquidez a la compa?¨ªa si es necesario.
Otras fuentes consideran que la compa?¨ªa podr¨ªa poner a la venta una parte de su mercado, aunque aqu¨ª surgen las mismas dificultades que en la venta de activos, por falta de posibles compradores. Algunas empresas se muestran reacias a esta posibilidad por entender que detrae recursos que requieren para su propio saneamiento.
El consejo de administraci¨®n de FECSA acord¨® el pasado 20 de diciembre no repartir dividendo a cuenta del ejercicio de 1986. Los expertos dan por seguro que, efectivamente, la empresa no repartir¨¢ beneficios por el pasado ejercicio.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- III Legislatura Espa?a
- Fuerzas El¨¦ctricas de Catalu?a
- I?igo de Oriol
- Fernando Maravall
- Consejo administraci¨®n
- Juan Alegre Marcet
- Gesti¨®n empresarial
- Cuenta resultados
- Gobierno de Espa?a
- Embargos
- PSOE
- Legislaturas pol¨ªticas
- Ministerios
- Endeudamiento empresarial
- Partidos pol¨ªticos
- Energ¨ªa el¨¦ctrica
- Gobierno
- Proceso judicial
- Empresas
- Eventos
- Administraci¨®n Estado
- Administraci¨®n p¨²blica
- Justicia
- Econom¨ªa
- Ministerio de Industria