La crisis de la Unesco
?Est¨¢ encauzada la crisis de la Unesco? Aunque el tono de las declaraciones oficiales se ha calmado, quedan por resolver numerosos problemas. Seg¨²n los anglosajones, la desviaci¨®n ideol¨®gica de la Unesco se remonta a la entrada de los pa¨ªses del Este en la organizaci¨®n, en 1954, y su agravamiento a la llegada de los pa¨ªses del Tercer Mundo, a partir de 1960, es decir, cuando se concreta su universalidad. Pero el mal, seg¨²n ellos y seg¨²n la mayor¨ªa de los dem¨¢s pa¨ªses occidentales, viene dado por haber introducido en los programas temas como el "Nuevo orden mundial de informaci¨®n y comunicaci¨®n (NOMIC)", desde mediados de los a?os 70.Ya ha pasado la ¨¦poca de las cr¨ªticas estadounidenses basadas en el informe hecho en 1984 por la Oficina General de Contabilidad, equivalente al Tribunal de Cuentas. Los Estados Unidos han emprendido una reflexi¨®n muy activa, inspirada en las tesis de la muy conservadora Fundaci¨®n Heritage, que tiende al establecimiento de un sistema paralelo para duplicar la Unesco con una o varias fundaciones privadas alimentadas con contribuciones voluntarias.
La cuesti¨®n es: ?hay esperanzas de restaurar la universalidad de una cooperaci¨®n que se basa en el principio de "un Estado, un voto", cuando los Estados Unidos manifiestan su preferencia por una pol¨ªtica fundamentalmente selectiva, como la del Fondo Monetario Internacional o el Banco Mundial?
, 14 de febrero
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.