La democracia espa?ola, analizada por intelectuales en Roma

Un grupo de intelectuales ha analizado en Roma, en un seminario que se celebr¨® el pasado fin de semana, la situaci¨®n pol¨ªtica espa?ola. El seminario, que tuvo como enunciado para el debate Problemas de la democracia y del desarrollo en Espa?a, fue organizado conjuntamente por la Fundaci¨®n Lello y Lill Basso, por el Instituto Espa?ol de Cultura en Roma y por el Centre d'Estudis Hist¨®rics internacionals de Barcelona. En ¨¦l han participado personalidades del mundo universitario y cultural espa?ol como Ignacio Sotelo, Antonio Elorza, Roberto Mesa, Ram¨®n Garc¨ªa Cotarelo, Josep M. Colomer, Carlota Bustelo, Jos¨¦ F¨¦lix Tezanos y Juan Luis Cebri¨¢n y representantes de la cultura italiana. Los trabajos fueron clausurados por Jorge de Esteban, embajador de Espa?a en Roma.En la introducci¨®n de los debates el director de EL PA?S, Juan Luis Cebri¨¢n, plante¨® la conveniencia de "una reforma de todo el sistema de representaci¨®n pol¨ªtica si se quiere que la democracia avanzada definida por la Constituci¨®n se haga realidad". Abog¨® tambi¨¦n por "una revisi¨®n del t¨ªtulo 8 de la Constituci¨®n como respuesta sensata al Estado de las autonom¨ªas".
Cebri¨¢n fue muy expl¨ªcito sobre todo cuando critic¨® la falta de una transformaci¨®n sustancial de la Administraci¨®n del Estado, que ha llevado, dijo, la esa especie de contubernio entre aparato del Estado y PSOE en el que algunos descubren la resurrecci¨®n del franquismo sociol¨®gico". Subray¨® tambi¨¦n que no cabe duda de que "existe una tendencia, cada vez m¨¢s acusada, hacia la patrimonializaci¨®n del Estado por parte del partido socialista". Durante su intervenci¨®n resalt¨® una paradoja a la que los estudiosos de la historia ya est¨¢n acostumbrados", es decir, que "mientras se han producido considerables cambios en el aparato institucional y jur¨ªdico del pa¨ªs, la estructura del poder permanece casi intocada e impermeable a muchas de las nuevas tendencias de la sociedad". Afirm¨® adem¨¢s que "Espa?a afronta hoy un panorama nada relajado". Y critic¨® concretamente la "ausencia de una nueva cultura pol¨ªtica y de un ambiente apropiado para la tarea universitaria".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.