Nuevos creadores de Francia, Italia y Portugal exponen en Madrid
Una selecci¨®n de las ¨²ltimas creaciones de j¨®venes artistas franceses, portugueses e italianos se exhibe estos d¨ªas en distintas salas institucionales madrile?as, dentro del programa Madrid en vanguardia que se celebra paralelamente a la Feria Internacional de Arte Contempor¨¢neo Arco 87. Se trata de una alternativa con la que se pretende reforzar la muestra que se ofrece en la Casa de Campo y que permite conocer m¨¢s en profundidad los derroteros por los que se mueve el arte europeo y concretamente el de estos tres pa¨ªses tan pr¨®ximos a Espa?a geogr¨¢fica y culturalmente.
Las exposiciones dedicadas a los creadores franceses y portugueses se exhiben en diferentes salas del Museo de Arte Contempor¨¢neo de Madrid (MEAC). La primera de ellas, inaugurada el jueves bajo el t¨ªtulo gen¨¦rico de 9 artistas franceses 87 ha tenido como comisarios a Ram¨®n Tio Bellido y Alain Mousseigne. Realizada como consecuencia de los intercambios culturales firmados entre Espa?a y Francia, re¨²ne 43 obras de Jean-Michel Alberola, Georges Autard, Jean-Charles Blais, Frangois Bouillon, Monique Frydman, Georges Rouss,-, G¨¦rard Thupinier, Patrick Toscani y Jacques Vieille.Al igual que sucede con los creadores espa?oles m¨¢s j¨®venes, los artistas participantes en esta muestra no son encuadrables en movimientos ni tendencias, sino que sus obras son producto de la creaci¨®n individual. Cada uno de estos artistas tierie una forma diferente de trabajar que se evidencia incluso en los materiales utilizados. Georges Rousse trabaja conjuntamente con pintura y escultura. Pinta en lugares abandonados o a punto de desaparecer y luego fotografa lo realizado en grades f¨®rmatos y a todo color. Otro sorprendente trabajo es el de Jaeques Vieille, que exhibe en el MEAC un conjunto escult¨®rico montado a base de caballetes de madera.
La exposici¨®n dedicada a los artistas portugueses, inaugurada el s¨¢bado en la sala Julio Gonz¨¢lez del MEAC con el t¨ªtulo de Arte contempor¨¢neo portugu¨¦s, est¨¢ formada por 150 pinturas y esculturas procedentes de la colecci¨®n del Centro de Arte Moderno de la Fundaci¨®n Calouste Gulbenkian de Lisboa.
J¨®venes portugueses
La muestra recoge obras de medio centenar de artistas cuya obra puede enmarcarse dentro de todos los per¨ªodos creativos del siglo XX. Hay obras firmadas por Vianna, Amadeo Sousa Cardoso, Almada, Vieira da Silva. Entre los creadores surgidos entre 1950 y 1960 hay pinturas de Rodrigo, Resende, Pomar o Lourdes Castro junto a esculturas de Jorge Vieira, Jo¨¢o Cutilelro y Alberto Carneiro. Tambi¨¦n se incluye obra de Jos¨¦ de Guimar¨¢es, Juli¨¢o Sarmento y Garcia Morais, tres de las figuras m¨¢s j¨®venes dentro de la pl¨¢stica portuguesa.Las obras m¨¢s espectaculares de esta triple oferta europea son tal vez las correspondientes a la exposici¨®n dedicada a la vanguardia italiana, que desde el s¨¢bado pasado se exhibe en la sala de exposiciones del Centro Cultural de la Villa de Madrid. La mayor parte de las obras que integran esta muestra, en la que se recoge una selecci¨®n de lo que ha sido la pl¨¢stica de este pa¨ªs desde 1950 hasta 1986, ha sido anteriormente exhibida en Valencia, Zaragoza y Alicante, aunque la muestra madrile?a ha sido enriquecida con nurnerosas novedades, seg¨²n asegura Glullana de Crescenzo, comisarla de la exposici¨®n.
Dividida en cuatro apartados cronol¨®gicos, la exposici¨®n de la vanguardia italiana se centra en primer lugar en realizaciones firmadas entre 1950 y 1960. Sigue con, el per¨ªodo povera, contin¨²a con un amplio espacio dedicado a la transvanguardia y concluye con las ¨²ltimas obras de artistas j¨®venes que destacan por su creatividad individual.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.