Empresa y trabajadores de Renfe consiguen encontrar un lugar donde negociar el convenio
El pr¨®ximo d¨ªa 19 comenzar¨¢ de forma oficial la negociaci¨®n del convenio colectivo de Renfe, una vez que los representantes de la empresa y ,de los trabajadores han llegado a un acuerdo sobre el lugar en que han de celebrarse los encuentros. Como novedad importante, en la plataforma que presentan los sindicatos se incluye una cl¨¢usula de responsabilidad penal ante cualquier incumplimiento que pueda producirse en lo estipulado en el convenio.
Una comisi¨®n restringida de sindicatos y direcci¨®n de Renfe decidi¨® ayer comenzar las negociaciones del convenio colectivo el pr¨®ximo d¨ªa 19, y -lo m¨¢s importante- que las conversaciones tengan lugar en la sede madrile?a de Pifsa, empresa filial de Renfe. Con este acuerdo se pone fin, de momento, a uno de los contenciosos m¨¢s curiosos de la historia reciente de la negociaci¨®n colectiva en la empresa ferroviaria.La empresa hab¨ªa propuesto que las conversaciones del convenio se celebraran en un hotel madrile?o, mientras los trabajadores defend¨ªan que Renfe ten¨ªa suficientes locales como para no tener que recurrir al exterior. En este clima se abrieron oficialmente las reuniones y cada parte se constituy¨® en lugar distinto, con lo que, como es obvio, no llegaron a encontrarse. Un reuni¨®n celebrada con el ¨²nico fin de buscar un local que contara con la aprobaci¨®n de las partes se sald¨® en fracaso. Ayer, otra comision se reuni¨® en una cafeter¨ªa frente a la estaci¨®n Pr¨ªncipe P¨ªo y decid¨ª¨® iniciar las conversaciones el d¨ªa 19 en la sede de Pifsa, empresa filial de Renfe, sita en la madrile?a calle General Per¨®n.
El comit¨¦ de empresa est¨¢ compuesto actualmente por 12 miembros, ocho de los cuales son de CC OO y cuatro, de UGT. La plataforma es conjunta aunque existen m¨ªnimas diferencias. Pero en esencia, la plataforma que ambos sindicatos presentar¨¢n el pr¨®ximo d¨ªa 19 es la siguiente: subida salarial entre el 7% y el 8%, con cl¨¢usula de revisi¨®n salarial; jornada semanal de 38 horas; suspensi¨®n de la obligatoriedad de realizar jornadas diarias de 12 horas; plan de unos 5.000 nuevos ingresos; gratificaci¨®n por trabajo en domingos y festivos; prohibici¨®n de la obligatoriedad de realizar horas extraordinarias, y ¨¢mbito temporal del convenio de un a?o.
Otro de los puntos se refiere al incremento de las primas de producci¨®n, con especial ¨¦nfasis en las m¨¢s bajas, sin que ello suponga p¨¦rdida alguna para las primas m¨¢s altas.
Los trabajadores defienden que se incluya en el convenio lo que denominan cl¨¢usula de responsabilidad penal. Se trata de articular la posibilidad de que se pueda sancionar cualquier incumplimiento que se produzca en el convenio. Fuentes de CC OO se?alaron ayer que "no se trata de una cl¨¢usula gratuita. Despu¨¦s de los numerosos incumplimientos de la empresa, tenemos que buscar la manera de evitarlo".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.