Las elecciones provinciales como forma de presi¨®n
JOS? M. VITORIA, La modificaci¨®n de la ley electoral de las juntas generales (parlamentos provinciales de la comunidad aut¨®noma vasca) est¨¢ funcionando como un elemento a?adido de presi¨®n sobre la posibilidad de un acuerdo para la formaci¨®n de Gobierno entre los dos partidos mayoritarios tras los comicios del 30 de noviembre, el Partido Nacionalista Vasco (PNV) y el Partido Socialista de Euskadi (PSE-PSOE). La Mesa del Parlamento vasco admiti¨® ayer a tr¨¢mite la proposici¨®n suscrita por Eusko Alkartasuna (EA) y Euskadiko Ezkerra (EE) que pretende la reforma de la ley antes de las elecciones municipales del pr¨®ximo mes de junio. El asunto se tramitar¨¢ por el procedimiento de urgencia.
Los socialistas, que apoyaron a EA y EE en la tramitaci¨®n urgente de la propuesta, insistieron ayer en que aunque est¨¢n de acuerdo en la modificaci¨®n de la ley, se alejan de los otros dos partidos en el contenido concreto de la reforma prevista. Fernando Buesa, secretario de organizaci¨®n del PSE-PSOE, subray¨® ayer que su partido ha insistido en que la ley actual debe ser cambiada, pero que la proposici¨®n de EA y EE no es la acordada por los tres partidos y que, por tanto, la enmendar¨¢n.
Los representantes del PNV y del CDS se opusieron ayer en la reuni¨®n de la mesa a que la propuesta fuera admitida a tr¨¢mite por considerar que el Parlamento vasco no es competente para alterar la ley. La ley de Territorios Hist¨®ricos (LTH) hab¨ªa transferido la capacidad normativa en este tema a las propias juntas generales. La proposici¨®n pretende devolver la competencia al Parlamento vasco.
Centro de lucha
La relaci¨®n entre el cambio en la ley electoral de las juntas generales y un acuerdo para el futuro Ejecutivo aut¨®nomo ha sido negada con insistencia por los socialistas. A pesar de ello, el PSEPSOE se descolg¨® a ¨²ltima hora de la firma de la proposici¨®n de ley. Un d¨ªa despu¨¦s, EA y EE dijeron que se hab¨ªa modificado el acuerdo alcanzado por los tres grupos e introdujeron una modificacI¨®n en la provincia de ?lava, centro de la lucha debido a la macrocefalia de Vitoria. Esta alteraci¨®n afectaba a los socialistas, que perd¨ªan dos procuradores y la. mayor¨ªa, empatando con el PNV. As¨ª las cosas, el PSE-PSOE anunci¨® que seguir¨ªa apoyando la tramitaci¨®n del proyecto, pero que votar¨ªa en contra de esa red.acci¨®n.
La participaci¨®n de los socialistas en la modificaci¨®n de la ley, electoral de las juntas generales de una forma activa habr¨ªa cerrado toda posibilidad de un acuerdo con el PNV. El fuego cruzado de apoyos y retiradas coincidi¨® con el momento en el que el PNV y el PSE-PSOE retornaban la iniciativa para formar un Ejecutivo aut¨®nomo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.