Felipe Gonz¨¢lez anunciar¨¢ en el debate de la naci¨®n la fecha para regular la TV privada

El presidente del Gobierno, Felipe Gonz¨¢lez, dar¨¢ a conocer en el debate del estado de la naci¨®n la fecha en la que el Consejo de Ministros aprobar¨¢ la ley de la televisi¨®n privada, seg¨²n fuentes solventes. Este anuncio no lo har¨¢ en su exposici¨®n general del d¨ªa 24, sino que ser¨¢ uno "de los dos o tres anuncios" que expondr¨¢ en el turno de r¨¦plicas a los diferentes portavoces parlamentarios. El presidente de Alianza Popular, Antonio Hern¨¢ndez Mancha, que no es diputado, responder¨¢ "en los pasillos del Congreso" a la intervenci¨®n de Gonz¨¢lez en este debate, seg¨²n afirm¨® ayer el secretario general de AP, Arturo Garc¨ªa Tiz¨®n.
La ordenaci¨®n del debate sobre el estado de la naci¨®n, que se prepara desde ayer en Presidencia, se ve dificultada por la r¨¦plica que Felipe Gonz¨¢lez tendr¨¢ que dar a los 16 portavoces de grupos y agrupaciones con derecho a intervenir en la sesi¨®n. Gonz¨¢lez baraja la posibilidad de contestar a Coalici¨®n Popular en primer t¨¦rmino, por ser el partido mayoritario, y al resto en un ¨²nico bloque.La declaraci¨®n de Garc¨ªa Tiz¨®n en el sentido de que Hern¨¢ndez Mancha contestar¨¢ al presidente en los pasillos del Congreso" fue realizada al t¨¦rmino de la reuni¨®n que ambos mantuvieron con el presidente del Congreso, F¨¦lix Pons, seg¨²n informa Efe.
En esta entrevista, de casi una hora, Pons explic¨® a los dirigentes aliancistas la imposibilidad constitucional de que el debate del estado de la naci¨®n se celebre en una sesi¨®n conjunta Congreso Senado, seg¨²n reclama Hern¨¢ndez Mancha.
F¨¦lix Pons hab¨ªa convocado al presidente aliancista y senador a fin de que fuera el primero en conocer su intenci¨®n de que desaparezca de los usos parlamentarios la figura del jefe de la oposici¨®n, intenci¨®n que el presidente del Congreso dar¨¢ a conocer formalmente en la junta de portavoces que se celebrar¨¢ en el d¨ªa de hoy.
Siete anuncios desde 1983
Fuentes de toda solvencia aseguraron ayer a este peri¨®dico la intenci¨®n del presidente de anunciar en el pr¨®ximo debate del estado de la naci¨®n, que comenzar¨¢ el d¨ªa 24, la fecha en la que ser¨¢ aprobada la ley que regule la televisi¨®n privada.
Por otra parte, el propio presidente dej¨® traslucir esta intenci¨®n el pasado d¨ªa 7 al t¨¦rmino de la clausura en el Congreso de las jornadas parlamentarios socialistas.
A la pregunta de cu¨¢ndo iba a enviarse la ley a las c¨¢maras, el presidente se limit¨® a decir, "pronto". Inmediatamente despu¨¦s y casi en un susurro, dijo: "El debate del estado de la naci¨®n est¨¢ cerca. ?Qu¨¦ vamos a, dejar para el debate!".
Gonz¨¢lez ha hecho siete declaraciones p¨²blicas, desde el 5 de diciembre de 1983, en las que daba a entender que la regulaci¨®n de la televisi¨®n privada estaba pr¨®xima. La ¨²ltima vez que lo hizo fue el 13 de noviembre pasado en Lima (Per¨²) durante su visita a aquel pa¨ªs.
La comunicaci¨®n del gobierno seg¨²n la cual solicita la celebraci¨®n del debate del estado de la naci¨®n entrar¨¢ hoy en el Congreso. En la misma se incluir¨¢n los ep¨ªgrafes, con un peque?o desarrollo, en los que se basar¨¢ Gonz¨¢lez para su discurso.
El jefe del Ejecutivo har¨¢ un recorrido" sobre lo que ha ocurrido en el pa¨ªs desde octubre de 1985, fecha en la que se celebr¨® el anterior debate de la naci¨®n. "La presencia de Espa?a en el ¨¢mbito internacional ser¨¢ uno de los aspectos en los que el presidente incidir¨¢ con extensi¨®n", dijeron ayer fuentes del entorno presidencial.
Estas fuentes fijaron la dificultad de la sesi¨®n en el hecho de que 16 portavoces vayan a hacer uso de la palabra en virtud de las dimensiones que ha tomado el Grupo Mixto. Hasta ayer a¨²n no exist¨ªa una decisi¨®n tomada sobre si Gonz¨¢lez contestar¨¢ a todos los portavoces de forma individual o en un mismo bloque. En la pasada sesi¨®n el presidente s¨®lo respondi¨® de forma personal al entonces presidente de Coalici¨®n Popular, Manuel Fraga. Este tratamiento fue considerado "discriminatorio" por los portavoces de las minor¨ªas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
