El Ayuntamiento de Madrid niega haber cedido suelo a una empresa privada
El Ayuntamiento de Madrid neg¨® ayer categ¨®ricamente que se hubiera cedido a la empresa Pryconsa 100.000 metros cuadrados situados en el pol¨ªgono norte del polideportivo de Orcasitas a la empresa inmobiliaria Pryconsa. "Los hechos", dice la nota hecha p¨²blica ayer por el Ayuntamiento, "perfectamente ajustados a la normativa urban¨ªstica aplicable, no son sino el normal procedimiento de ejecuci¨®n del Plan General de Ordenaci¨®n Urbana de Madrid aprobado definitivamente por la Comunidad de Madrid el 7 de marzo de 1985, en el Plan Parcial del Norte del Polideportivo de Orcasitas. Dicho plan parcial fue aprobado con la unanimidad de todos los concejales del Ayuntamiento el 31 de enero de 1986, sin que durante el per¨ªodo preceptivo de informaci¨®n al p¨²blico se presentara ninguna alegaci¨®n".
Seg¨²n la nota del Ayuntamiento, "todo plan parcial adjudica edificabilidad susceptible de ser ejecutada tanto a los propietarios del sector como a aqu¨¦llos propietarios de Sistemas Generales de la ciudad que ceden sus terrenos al Ayuntamiento a cambio de poder construir en un plan edificable". "Los propietarios del sistema general que hoy es el parque Tierno Galv¨¢n, D. R. Segovia, Aosa, Cosin, H. Herrero y Equinda, ceden con fecha 25 de noviembre de 1985 los terrenos que poseen en el parque Tierno Galv¨¢n, por un total de 71.586 metros cuadrados al Ayuntamiento de Madrid, que los inscribe en su nombre".
Por la cesi¨®n de los citados 71.586 metros cuadrados, los antiguos propietarios pueden construir 35.689 metros cuadrados en el plan parcial del norte de Orcasitas.
Entra Pryconsa
Con fecha 6 de junio de 1986, la sociedad Pryconsa compra los derechos edificatorios que R. Segovia, Aosa, Cosin, H. Herrera y Equinda, ten¨ªan en el plan parcial. El 31 de julio de 1986, siempre seg¨²n la nota municipal, el nuevo propietario, Pryconsa, firma un convenio con el Ayuntamiento para fijar con exactitud qu¨¦ bloques corresponde construir a Pryconsa y cuales al Ayuntamiento. "Como se ve", contin¨²a la nota municipal, "no existe cesi¨®n alguna de terrenos sino, antes bien, simple ejecuci¨®n del planeamiento vigente"."El Ayuntamiento de Madrid quiere se?alar que este procedimiento regulado en la ley del Suelo le permitir¨¢ disponer de aproximadamente cinco millones de metros cuadrados de sistemas generales en el mes de mayo de 1987 y que podr¨¢ con ello dar satisfacci¨®n a las nuevas necesidades de construcci¨®n de v¨ªas de comunicaci¨®n, parques urbanos, polideportivos, etc¨¦tera, que la ciudad demanda y el plan general regula".
La nota municipal se?ala tambi¨¦n que el concejal que estuvo en la entrevista que Jes¨²s Espelos¨ªn mantuvo con cinco asociaciones de la zona no fue Ma?o Nolla, sino Francisco Contreras, titular de la junta municipal de Villaverde.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.