La direcci¨®n de Hunosa presenta a los sindicatos una ampliaci¨®n del plan de futuro de la sociedad
La direcci¨®n de la empresa minera Hunosa ampli¨® ayer su oferta de plan de futuro de la sociedad en la reanudaci¨®n de las negociaciones con la representaci¨®n sindical, suspendidas desde hace 12 d¨ªas. En el documento entregado en la sesi¨®n negociadora se garantiza el futuro de la empresa m¨¢s all¨¢ del a?o 2000 y se prev¨¦n inversiones de 150.000 millones de pesetas en los pr¨®ximos 14 a?os y 400.000 millones m¨¢s en subvenciones, para el mismo per¨ªodo, con el fin de equilibrar la cuenta de resultados. Los sindicatos permanecen, en principio, reacios a aceptar el plan con la nueva propuesta.Mientras tanto en la pr¨¢ctica totalidad de los pozos mineros, excepto en dos, se registr¨® anormalidad laboral de forma espont¨¢nea (no convocada por los sindicatos). Desde primeras horas de la ma?ana los accesos a los pozos permanecieron cortados con barricadas de ¨¢rboles y neum¨¢ticos ardiendo, con especial incidencia en Sot¨®n, Sotrondio, Venturo, Entrego, Mar¨ªa Luisa, Cand¨ªn y San Victor. Las fuerzas del orden utilizaron material antidisturbios ante el pozo Sot¨®n, mientras que en otras zonas tuvieron que despejar barricadas que interrump¨ªan el tr¨¢fico por carretera y ferrocarril.
Recorte de plantilla
En la negociaci¨®n sobre el futuro de Hunosa no se hab¨ªa pasado hasta el momento de la oferta inicial de la empresa (un plan para el bienio 87-88 en el que se recog¨ªa un recorte de plantilla de 2.000 trabajadores por jubilaciones y el aumento de la producci¨®n), rechazada por los sindicatos y las asociaciones profesionales. Despu¨¦s de dos paros de 48 horas los d¨ªas 8, 10, 16 y 17 de este mes, una parte de los trabajadores se han mantenido intermitentemente en huelga durante toda la semana pasada y lo que va de ¨¦sta. En los ¨²ltimos d¨ªas la tensi¨®n en las cuencas mineras del Nal¨®n y del Caudal, que rechazan cualquier reducci¨®n de la plantilla, por los efectos que puede tener, se ha ido incrementado paulatinamente. Hunosa emplea en la actualidad directamente a 21.000 trabajadores.En la ampliaci¨®n del plan de futuro (elaborado por el INI con el acuerdo del Ministerio de Industria) presentado por el presidente de Hunosa, Juan Tesoro, se prev¨¦ tambi¨¦n el aumento de la productividad y una mayor tecnificaci¨®n de las exportaciones. Tesoro manifest¨® que "con la propuesta que hemos presentado hoy queda clara la apuesta por la supervivencia de la empresa hasta el pr¨®ximo siglo". El presidente a?adi¨® que "no es posible cuantificar la plantilla futura de la empresa, porque depende de la negociaci¨®n". En la propuesta se val¨²an dos per¨ªodos, uno de "adaptaci¨®n" hasta 1993-94 y otro posterior denominado "horizonte de r¨¦gimen". Hasta ahora la empresa s¨®lo se hab¨ªa referido al bienio 87-88 en el que propon¨ªa un plan "deslizante" de reducci¨®n de plantilla entre otras cuestiones.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.