Formaci¨®n de m¨¦dicos especilistas
Todos los m¨¦dicos que han terminado su carrera universitaria pueden acceder a la realizaci¨®n de estudios de especialidad present¨¢ndose a un examen selectivo de libre acceso (MIR), consistente en 250 preguntas tipo test, que se realiza con periodicidad anual. A esta prueba se presentan aproximadamente unos 20.000 por a?o. El ministerio financia un determinado n¨²mero de plazas de formaci¨®n de especialistas (menos de 2.000), que son las que van a ser cubiertas por los que obtengan mejores puntuaciones en la prueba.Estas plazas se hallan repartidas por diferentes hospitales de la geograf¨ªa nacional, todas cubren los m¨ªnimos exigidos para la formaci¨®n, pero, obviar mente, no todas tienen los mismos medios t¨¦cnicos, humanos, experiencia docente, volumen asistencial, biblioteca, prestigio internacional, etc¨¦tera, de lo que se deduce que, aun cumpliendo los m¨ªnimos exigidos, existen diferencias de nivel entre ellas.
Hasta el presente a?o, el m¨¦dico que obten¨ªa la mejor puntuaci¨®n en la prueba MIR pod¨ªa elegir libremente la especialidad que deseaba realizar en cualquier hospital de la geograf¨ªa nacional ofertado seg¨²n criterios propios, y de forma sucesiva los que obtuvieran los siguientes resultados. As¨ª, por ejemplo, se pod¨ªa optar por permanecer en el lugar de origen o desplazarse a otra ciudad a formarse en el hospital que se estimaba con mejor nivel docente y asistencial, pese a los sacrificios de tipo econ¨®mico y familiar que ello conllevara.
Este a?o, por primera vez, y de forma posterior a la realizaci¨®n del examen, se introduce la limitaci¨®n auton¨®mica a la hora de la elecci¨®n, fij¨¢ndose un cupo para cada autonom¨ªa, de manera que un aspirante puede verse obligado a elegir una plaza fuera de una determinada autonom¨ªa s¨®lo por el hecho de estar cubierto su cupo, aun existiendo plazas en ella libres y acreditadas. Esto se ve agravado por el hecho de haberse producido la limitaci¨®n en el cupo sobre aquellas autonom¨ªas cuyas plazas se cubr¨ªan en mayor n¨²mero por considerarse mejor dotadas.
Creemos ver en esta nueva distribuci¨®n intereses de tipo pol¨ªtico que en ning¨²n modo contribuir¨¢n a paliar las deficiencias asistenciales a nivel de especialistas que existen en diversas comunidades aut¨®nomas, pues no se eleva su nivel sanitario mandando m¨¦dicos en formaci¨®n, sino especialistas ya formados y, a ser posible, en los mejores centros del pa¨ªs. No quisi¨¦ramos pensar que lo que se trata con esta medida es obtener exclusivamente mano de obra a menor coste.
El poco lapso de tiempo existente entre la aparici¨®n en el BOE de la nueva normativa y la fecha de adjudicaci¨®n de plazas, as¨ª como el hecho de no haber sido comunicada a la Comisi¨®n Nacional de Especialidades, nos hace sospechar el intento ministerial de evitar esperadas reacciones en contra.
Esta situaci¨®n ha dado lugar al rechazo mayoritario de la nueva distribuci¨®n por parte de los aspirantes a la adjudicaci¨®n de plazas de este a?o (PRE-MIR) y la huelga de m¨¦dicos residentes (MIR) y estudiantes de medicina, as¨ª como el apoyo de diversas comisiones de docencia, m¨¦dicos de plantilla de algunos hospitales y otras organizaciones, como la Asociaci¨®n para la Defensa de la Sanidad P¨²blica.
Es lamentable que j¨®venes que estamos dedicando tanto tiempo y esfuerzo a conseguir la mejor formaci¨®n nos veamos obligados a seguir una pol¨ªtica ministerial que a medio y largo plazo disminuir¨¢, sin duda, la calidad de la sanidad espa?ola.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Huelgas sectoriales
- Relaciones Gobierno central
- Opini¨®n
- III Legislatura Espa?a
- Gobierno de Espa?a
- Federalismo
- PSOE
- Ministerios
- Personal sanitario
- Legislaturas pol¨ªticas
- Huelgas
- Conflictos laborales
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Partidos pol¨ªticos
- Comunidades aut¨®nomas
- Relaciones laborales
- Pol¨ªtica sanitaria
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Ideolog¨ªas
- Gobierno
- Sanidad
- Administraci¨®n Estado
- Salud
- Administraci¨®n p¨²blica
- Ministerio de Sanidad