Batalla por el control del mercado de la tarde en la Prensa de Londres
La guerra de la tarde para conquistar el mercado vespertino de lectores en la capital brit¨¢nica comenz¨® ayer con la aparici¨®n de un nuevo tabloide, el London Daily News, y la resurrecci¨®n de un t¨ªtulo, el Evening News, fusionado hace siete a?os con el hasta ahora ¨²nico peri¨®dico de tarde existente en Londres, el Evening Standard. En realidad, se trata de una lucha entre dos de los m¨¢s poderosos grupos period¨ªsticos de Fleet Street, ambos dispuestos a no regatear esfuerzos para que el otro perezca en el empe?o.
Enfrentados en esta batalla se encuentran, de una parte, Associated Newspapers, el conglomerado presidido por lord Rothermere, que edita el Daily Mail, el Mail on Sunday y una serie de peri¨®dicos provinciales, adem¨¢s de poseer importantes intereses petrol¨ªferos, y el Mirror Group, del magnate de la Prensa Robert Maxwell, propietario del Daily Mirror, Sunday Mirror y Sunday People, as¨ª como de varias importantes publicaciones en Escocia.
Ambos grupos son millonarios tanto en circulaci¨®n como en beneficios, aunque Associated Newspapers con unos beneficios de 39 millones de libras (cerca de 8.000 millones de pesetas) supera al grupo de Maxwell que s¨®lo ha alcanzado los 20.
Difusi¨®n
En cambio, la difusi¨®n auditada de los t¨ªtulos de Maxwell sobrepasa los 10 millones de ejemplares (tres millones largos cada uno de ellos) mientras que los de Associated Newspapers roza los 4 millones (Dady Mail, 1.800.000; Mail on Sunday, 1.616.000, y Evening Standard, 550.000).Hace tiempo que Maxwell, un checoslovaco nacionalizado brit¨¢nico, anunci¨® sus planes para dotar a Londres de un nuevo vespertino. "Seremos la voz de la capital", fue el mensaje lanzado, en 1985, por el emprendedor empresario que no dej¨® un momento de atacar al ¨²nico vespertino existente, el Evening Standard, como antiguo y obsoleto.
El nuevo peri¨®dico de Maxwell, el London Dady News -el mismo t¨ªtulo que el New York Dady News que tiene la mayor circulaci¨®n en Estados Unidos-, pretende ser lo que su propietario califica de "peri¨®dico continuo o de 24 horas", con cinco ediciones diarias y una difusi¨®n entre 500 y 600.000 ejemplares. Seg¨²n Maxwell, la circulaci¨®n necesaria para equilibrar gastos se situa en los 300.000 ejemplares. El primer n¨²mero apareci¨® ayer con 64 p¨¢ginas y un precio de 20 peniques (unas 40 pesetas).
La sorpresa de Maxwell fue el anuncio hecho por Associated Newspapers de que, coincidiendo con el lanzamiento del Daily News, la empresa resucitar¨ªa el viejo Evening News fusionado por razones econ¨®micas hace siete a?os con el Standard. El News apareci¨® ayer por la tarde en las calles de Londres con un precio de cinco peniques (unas 10 pesetas) m¨¢s barato que el peri¨®dico de Maxwell y la esperanza de conseguir 100.000 lectores arrancados en la City, en el elegante West End y en las estaciones principales de ferrocarril.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.