Los intermediarios financieros acuerdan un c¨®digo de conducta para autorregular el mercado de nuevos activos
Un grupo de expertos, representantes de los bancos, cajas de ahorros y sociedades mediadoras del mercado del dinero, ha llegado a un acuerdo en principio para autorregular, mediante el establecimiento de un c¨®digo de conducta, el mercado de nuevos activos financieros, que mueve casi un bill¨®n de pesetas al a?o. El proyecto, que cuenta con el apoyo del Banco de Espa?a, crear¨¢ una Asociaci¨®n de Intermediarios Financieros cuya misi¨®n ser¨¢ la vigilancia y transparencia de este mercado. Desde el pasado lunes, el proyecto est¨¢ en proceso de consulta por las entidades de cr¨¦dito, b¨¢sicamente bancos, cajas de ahorro y SMMD.
La denominada comisi¨®n de Cercedilla, que engloba a ocho expertos del nuevo mercado de pagar¨¦s de empresa (papel comercial), cr¨¦ditos-subasta y seguros de prima ¨²nica, lleg¨® el pasado viernes a un consenso sobre las normas que regular¨¢n este mercado, cuyo objetivo es dotar a esta actividad financiera de transparencia informativa, operatividad funcional y seguridad al emisor/inversor. Fuentes de la comisi¨®n esperan que el proyecto sea ratificado "en las pr¨®ximas dos semanas", lo que permitir¨¢ su entrada en vigor casi inmediata.Los dos puntos centrales del proyecto de c¨®digo de conducta elaborado son, aparte de la creaci¨®n de la Asociaci¨®n de Intermediarios Financieros, el establecimiento de un sistema de compensaci¨®n propio para este mercado y la fijaci¨®n de unos criterios de acceso y operatividad para emisores e intermediarios. La asociaci¨®n, que estar¨¢ compuesta por los bancos, cajas e intermediarios que ya act¨²an en este mercado, podr¨¢ determinar el acceso al mismo en funci¨®n de la calidad de los emisores y en relaci¨®n a los intermediarios, seg¨²n las garant¨ªas financieras que ofrecen para actuar en el mismo.
Fuentes pr¨®ximas a la comisi¨®n de Cercedilla afirman que la futura asociaci¨®n no pretende, pese a sus responsabilidades en la calificaci¨®n de emisores, "convertirse en una agencia de rating" (nivel de solvencia). "Nuestro objetivo es antes que nada dar una transparencia a este mercado en cuanto a la calidad del mismo y la solvencia del emisor, de forma que s¨®lo las empresas y organismos realmente solventes acudan al mismo". Hasta cierto punto el modelo de la asociaci¨®n es la ya existente Comisi¨®n Reguladora del Interbancario, que act¨²a en su mercado propio, o las asociaciones brit¨¢nica y norteamericana, que autorregulan en dichos pa¨ªses el mercado del papel comercial y activos afines.
Transparencia
Un objetivo a?adido de la asociaci¨®n es fijar "el r¨¦gimen de publicidad que habr¨¢ de darse a las directrices y normas de conducta aplicadas", de forma que el mercado tenga total transparecencia en relaci¨®n a la solvencia de las empresas que acuden a este mercado. A este respecto es intenci¨®n solicitar a las empresas "el balance y cuenta de resultados de los tres ¨²ltimos ejercicios, y si llevara menos tiempo operando, al menos del ¨²ltimo ejercicio cerrado con anterioridad a la fecha en que tenga lugar la intermediaci¨®n de activos".Respecto a la operatividad, la asociaci¨®n pretende tambi¨¦n crear un sistema de compensaci¨®n (clearing) que agilice el funcionamiento del mercado. Para ello se han establecido ya contactos con la Bolsa de Madrid y con Entel, organizaciones que han ofrecido ya el suyo. El objetivo es funcionar por medio de anotaciones en cuenta, si bien en una primera fase puede establecerse un sistema intermedio.
El ambicioso proyecto cuenta ya con el benepl¨¢cito del Banco de Espa?a, cuyo director general, Angel Madri?ero envi¨® recientemente a Juan Jos¨¦ Toribio, responsable de la comisi¨®n de Cercedilla, una carta en el que expresaba el apoyo institucional a sus trabajos. Hasta cierto punto, la autorregulaci¨®n del mercado vendr¨¢ a completar los objetivos de informaci¨®n (a efectos de control monetario) que buscaba la reciente circular 2/1987 del 6 de febrero pasado, publicada por el Banco de Espa?a.
La comisi¨®n de Cercedilla est¨¢ compuesta, aparte de Juan Jos¨¦ Toribio (Caixa), por un representante de la Bolsa de Madrid, dos bancos extranjeros (Citibank y Morgan), dos nacionales (Bilbao y Vizcaya), uno de inversi¨®n (Santander de Negocios) y una mediadora del mercado del dinero (SMB).
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.