Argelia confirma el acuerdo secreto con Espa?a para acoger a miembros de ETA Militar en su territorio
Argelia confirm¨® ayer el acuerdo secreto establecido con Espa?a por el que se comprometi¨® a acoger a 30 miembros de la organizaci¨®n terrorista ETA Militar, y a?adi¨® que la presencia en este pa¨ªs de etarras contaba con el consentimiento de las autoridedes espa?olas. El comunicado de la agencia oficial de prensa argelina no especifica si se refiere a los 30 terroristas que fueron objeto del acuerdo o a los miembros del comando Madrid que se encuentran en Argelia. En este caso, la nota asegurar¨ªa que Espa?a conoc¨ªa oficialmente la presencia de etarras, hecho negado por Madrid.
En el citado acuerdo secreto se establec¨ªa el compromiso de Espa?a a controlar e informar sobre las actividades del ex presidente de la Rep¨²blica argelina Ahmed Ben Bella y el movimiento de oposici¨®n al r¨¦gimen de Chadli Benyedid, que est¨¢ concentrado en Espa?a, seg¨²n confirmaron fuentes de Exteriores e Interior.El acuerdo secreto, ratificado por el vicepresidente del Gobierno espa?ol, Alfonso Guerra, durante su viaje a Argel, consist¨ªa en impedir que los acogidos en cada uno de los dos pa¨ªses crearan problemas que pudieran afectar los intereses de sus naciones de origen.
El comunicado de la agencia oficial de Prensa argelina, que cita fuentes del Gobierno y fue recogido por Efe, agrega que el pa¨ªs norteafricano "est¨¢ profundamente convencido de que toda interpretaci¨®n err¨®nea de la presencia de refugiados vascos en su territorio no afectar¨¢ ni las relaciones entre Espa?a y Argelia ni sus tradiciones de tierra de asilo".
El comunicado no especificaba si se refer¨ªa a los 30 etarras objeto del acuerdo o a los etarras del comando Madrid que resultaron heridos en el accidente donde falleci¨® Txomin Iturbe. En este ¨²ltimo caso, Argelia afirmar¨ªa que Espa?a estaba informada y hab¨ªa consentido oficialmente la presencia de los miembros del hist¨®rico comando Madrid, hecho negado por el Gobierno espa?ol.
Un portavoz de la Secretar¨ªa de Estado para la Seguridad, que dirige Rafael Vera, explic¨® anoche que, "dado que no tenemos el texto literal del comunicado, creemos que el t¨¦lex recogido por Efe hace referencia a los 30 etarras que son objeto del acuerdo, y no a los terroristas detectados ahora, quienes, al parecer, se trasladaron all¨ª por su propia voluntad". Un portavoz de la Presidencia del Gobierno afirm¨® que "el comunicado argelino se refiere a la acogida de etarras deportados de un tercer pa¨ªs cuando habla del consentimiento de las autoridades espa?olas".
El portavoz precis¨® que Argelia se hab¨ªa comprometido por este acuerdo a informar a Espa?a de la llegada de los etarras expulsados de Francia, y a?adi¨® que "nuestro pa¨ªs inform¨® en dos ocasiones que algunos activistas se encontraban en el pa¨ªs norteafricano, con respuesta siempre negativa del Gobierno argelino".
El pacto, ratificado por las presidencias de ambos pa¨ªses, no fue cumplido con rigor por el Gobierno argelino, que no confirm¨® oficialmente la presencia de Iturbe hasta el accidente que sufri¨® el pasado viernes, y neg¨® tambi¨¦n oficialmente la presencia de etarras en su territorio, hecho que fue descubierto por los servicios de informaci¨®n espa?oles por canales no oficiales, pero fiables, como ya public¨® este peri¨®dico en el mes de octubre. Prueba de ello ha sido la presencia en Argelia de Ignacio Aracama Mend¨ªa y Bel¨¦n Gonz¨¢lez Pe?alva, siempre negada oficialmente por las autoridades del pa¨ªs magreb¨ª.
Los servicios de informaci¨®n espa?oles tienen controlada la presencia en Argelia de unos 15 miembros de la organizaci¨®n terrorista, aunque las autoridades del pa¨ªs magreb¨ª lo niegan, como es norma habitual. Entre los localizados figuran los hist¨®ricos del comando Madrid Mar¨ªa del Rosario Delgado Iriondo, Manuel Soares Gamboa e Idola L¨®pez Riaflo.
La contrapartida que deb¨ªa aportar Espa?a en el pacto consist¨ªa en impedir que los hombres del l¨ªder de la oposici¨®n argelina, Ben Bella, establecidos en el levante espa?ol realizaran "actividades que pudieran afectar a los intereses de Argelia".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Diplomacia
- Terroristas ETA
- Domingo Iturbe Abasolo
- Argelia
- Espa?oles extranjero
- Muerte terroristas
- Tratados internacionales
- Terroristas
- Pol¨ªtica exterior
- Magreb
- Organizaciones internacionales
- ETA
- ?frica
- Relaciones internacionales
- Espa?a
- Relaciones exteriores
- Migraci¨®n
- Grupos terroristas
- Sucesos
- Demograf¨ªa
- Terrorismo
- Sociedad