Los t¨ªteres de Triangel, en el Festival de Teatro de Madrid
Las im¨¢genes superrealistas que manejan, el mundo del subconsciente m¨¢s enterrado, la constante referencia al mundo inexplorado de la muerte, la inhabitual imagen pl¨¢stica de los t¨ªteres y la pulcritud con que ¨¦stos son realizados y manipulados son los aspectos que m¨¢s se resaltan en los comentarios dedicados al grupo holand¨¦s Figurentheater Triangel por parte de la cr¨ªtica especializada de todo el mundo.
Al frente de su peque?o teatrillo -con 25 a?os de existencia- y sus innumerables t¨ªteres se encuentra el matrimonio formado por Ans y Henk Boerwinkel, la pareja m¨¢s renombrada en el mundo del t¨ªtere y la marioneta. Ambos acuden, despu¨¦s de ser perseguidos durante a?os por los programadores, al VII Festival Internacional de Teatro de Madrid, donde anoche presentaron su espect¨¢culo Veinte historias breves, en la sala Mirador, la ¨²nica de la ciudad dedicada a este g¨¦nero de espect¨¢culos que admite un n¨²mero peque?o y limitado de espectadores, algo que el grupo holand¨¦s exige que as¨ª sea.Ya desde el principio, Boerwinkel ten¨ªa la idea que el t¨ªtere no pod¨ªa hablar y que nunca pod¨ªa realizarse con ¨¦l un espect¨¢culo de grandes dimensiones. "No empleamos texto ni m¨²sica", comenta el titiritero, "para que el mu?eco no se convierta en una ilustraci¨®n de esas cosas. Ofrecemos imagen y cada uno se crea una historia que a veces no coincide con la nuestra. Nuestro mundo es de sentimientos y emociones, en cada n¨²mero hablo de la muerte".
Para Triangel es fundamental hacer un tipo de teatro puro en el que van a la esencia eliminando todo lo superfluo. "Para m¨ª, el t¨ªtere es un milagro de simplicidad", comenta el marionetista.
Desde la II Guerra Mundial, los t¨ªteres son elementos muy utilizados por la moderna psiquiatr¨ªa para diversos tratamientos. Triangel no s¨®lo no niega, sino que reivindica el papel psiconal¨ªtico de los t¨ªteres. "Cada mu?eco es una parte de m¨ª", comenta Henk Boerwinkel; "el montaje es una selecci¨®n de aspectos de mi car¨¢cter y mi relaci¨®n con el t¨ªtere se vuelve cada vez m¨¢s profunda". Este titiritero de car¨¢cter afable y sereno se define como un ser totalmente normal, pero que a trav¨¦s del t¨ªtere proyecta otros elementos de su personalidad. "Se termina", dice, "creando algo que ni siquiera sabes que existe en tu propia mente. En mi obra surge un mundo extra?o y oscurantista. A veces los mu?ecos tienen una funci¨®n de catarsis liberadora, adem¨¢s de convertirse en obsesiones y en fantasmas de la mente". Su mujer, Ans Boerwinkel, se encuentra al lado de ¨¦l en esta aventura porque le gusta hacer teatro, pero su relaci¨®n con el t¨ªtere es otra, "me proporciona todo lo que quiero tener en la vida".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.