Movilizaci¨®n en Par¨ªs contra el C¨®digo de la Nacionalidad
Entre 15.000 y 30.000 personas desfilaron ayer en Par¨ªs para protestar por el proyecto de C¨®digo de la Nacionalidad del Gobierno conservador franc¨¦s, que prev¨¦ la introducci¨®n de limitaciones para la adquisici¨®n de la nacionalidad francesa a los hijos de inmigrados y a las personas casadas en matrimonios mixtos. La manifestaci¨®n fue convocada por 200 organizaciones pol¨ªticas y sindicales y asociaciones de lucha contra el racismo, entre las que destaca SOS-Racismo.
Seg¨²n Harlem D¨¦sir, presidente de esta asociaci¨®n juvenil, que se hizo famosa por el s¨ªmbolo de una mano abierta con la frase Touche pas ¨¤ mon pote (No toques a mi amigo), la manifestaci¨®n ha sido todo un ¨¦xito y no es m¨¢s que el principio de una serie de movilizaciones destinadas a la retirada del proyecto de ley, elaborado por el ministro de Justicia, Albin Chalandon.Los esl¨®ganes, cantados con id¨¦nticos ritmos a los utilizados en las manifestaciones estudiantiles de noviembre y diciembre pasados, alud¨ªan al ministro de Justicia, al ministro del Interior, Charles Pasqua, y al de Seguridad, Robert Pandraud. Varios grupos de rock animaban la marcha desde camiones, rodeados por numerosos j¨®venes que segu¨ªan la manifestaci¨®n bailando.
La protesta ha sido precedida por una amplia recogida de firmas de personalidades del mundo del deporte, de la canci¨®n y del espect¨¢culo, contra el proyecto. Entre los ¨²ltimos firmantes se cuentan los futbolistas internacionales Alain Giresse y Dominique Rocheteau. S¨®lo en el Olimpic de Marsella, ciudad donde los problemas de racismo son especialmente graves, 15 futbolistas se han adherido a la campa?a.
El ministro Chalandon anunci¨® la pasada semana que el proyecto de C¨®digo de la Nacionalidad no ser¨¢ remitido a la Asamblea Nacional hasta el pr¨®ximo oto?o, despu¨¦s de su estudio por parte de una comisi¨®n de expertos.
La nueva ley sobre naturalizaci¨®n francesa deb¨ªa haber sido aprobada en una sesi¨®n extraordinaria de la Asamblea Nacional programada para el mes de enero, con la finalidad de acometer el plan de reformas sociales previsto por la mayor¨ªa conservadora en su campar¨ªa electoral.
Las movilizaciones estudiantiles y la derrota final del Gobierno en su intento de reforma universitaria aconsejaron al primer ministro, Jacques Chirac, a aplazar las reformas previstas, el C¨®digo de la Nacionalidad entre otras. Despu¨¦s de dos meses de calma social, el Gobierno ha intentado volver a lanzar el proyecto de ley, presionado principalmente por su electorado m¨¢s derechista, susceptible de dejarse arrastrar en las elecciones por la xenofobia del ultraderechista Frente Nacional que dirige Jean-Marie Le Pen.
Seg¨²n SOS-Racismo, Chalandon podr¨ªa buscar una convocatoria de sesi¨®n parlamentaria extraordinaria en el verano para conseguir una aprobaci¨®n r¨¢pida de la ley.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.