Eusko Alkartasuna insta al Gobierno a finalizar el proceso de reinserci¨®n
Eusko Alkartasuna (EA) considera que la Administraci¨®n central tiene m¨¢s inter¨¦s en abrir v¨ªas en ETA Militar que en cerrar el proceso de reinserci¨®n social iniciado en organizaciones terroristas ya disueltas, lo que explicar¨ªa que 9 de las 43 personas que en abril de 1984 se acogieron a esta f¨®rmula a¨²n permanezcan en las c¨¢rceles. El partido que dirige Carlos Garaikoetxea ha promovido la presentaci¨®n de una proposici¨®n no de ley en el Parlamento vasco con el fin de que la C¨¢mara aut¨®noma inste al Ejecutivo de Madrid a finalizar r¨¢pidamente el proceso.
El retraso en la liberaci¨®n de los implicados en el proceso ha provocado cr¨ªticas por parte de sus familiares. Un allegado indic¨® tras mantener una entrevista con tres miembros de Eusko Alkartasuna que el aplazamiento era "una tortura sibilina".
Seis de los nueve afectados por el retraso est¨¢n sometidos a la jurisdicci¨®n militar. Mar¨ªa Jos¨¦ Gorrotxategui, Benito Ir¨ªzar, Juan Antonio Aldasoro y Jes¨²s Mar¨ªa Alberdi est¨¢n acusados del asalto a la Comandancia Militar de San Sebasti¨¢n y al sector a¨¦reo de Zaragoza, mientras que Jos¨¦ Manuel Iza y Pablo Ibarretxe se encuentran dentro del proceso por el asalto al cuartel de Berga. Estas acciones fueron reivindicadas por ETApm. Los otros tres, Vicente Senar, Jes¨²s Mar¨ªa Larzabal y Exp¨®sito Arza, est¨¢n acusadas de pertenencia a los Comandos Aut¨®nomos Anticapitalistas. S¨®lo Larzabal est¨¢ acusado de delitos de sangre.
"Error judicial"
Joseba Azkarraga, diputado en el Congreso por EA, precis¨® ayer que el caso de Senar es "un error judicial de gran magnitud", puesto que est¨¢ acusado de un delito cometido mientras ¨¦l se encontraba en su puesto de trabajo, tal y como se ha acreditado, seg¨²n el diputado.Juan Porres, uno de los miembros de EA que se entrevistaron recientemente con familiares de los presos, considera que la validez de la f¨®rmula de la reinserci¨®n social y su credibilidad depende del grado de cumplimiento de los compromisos alcanzados. Porres apunt¨® que en estos momentos, "Madrid tiene m¨¢s inter¨¦s en abrir v¨ªas en ETA Militar que en cerrar procesos en organizaciones que ya no tienen actividad".
EA ha insistido en que su intenci¨®n no es utilizar el problema como un arma pol¨ªtica y ha subrayado que no busca ning¨²n protagonismo en la resoluci¨®n de estos casos.
El proceso de reinserci¨®n del grupo de los 43, negociado por los Gobiernos central y vasco, comenz¨® a gestarse en diciembre de 1983. A primeros de abril de 1984 los presos hicieron p¨²blico un comunicado pactado por el que renunciaban a las armas y se acog¨ªan a la reinserci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Eusko Alkartasuna
- Presos ETA
- Declaraciones prensa
- Pol¨ªtica nacional
- Reinserci¨®n social
- Joseba Azk¨¢rraga
- Presos terroristas
- Presos
- Pol¨ªtica antiterrorista
- Lucha antiterrorista
- Gente
- ETA
- Prisiones
- Partidos pol¨ªticos
- Espa?a
- Centros penitenciarios
- Grupos terroristas
- Pol¨ªtica
- Terrorismo
- Sociedad
- Pol¨ªtica penitenciaria
- R¨¦gimen penitenciario
- Justicia