Las huelgas de Renfe, Iberia y Aviaco afectaron a 250.090 pasajeros, a pesar de los servicios m¨ªnimos
Unos 250.000 viajeros sufrieron ayer los efectos de las huelgas convocadas en Renfe, Iberia y Aviaco. La tranquilidad fue la t¨®nica dominante en una jornada en la que ¨²nicamente funcionaron los servicios m¨ªnimos y se registraron escasos incidentes. Aeropuertos y estaciones de ferrocarril ofrec¨ªan un aspecto desolado, sin apenas usuarios en sus instalaciones. Comisiones Obreras y UGT siguen estudiando la posibilidad de anular los paros de los d¨ªas 31 de marzo y 1 de abril en Iberia y Aviaco para convocar otros los d¨ªas 10 y 15 de abril (fechas de la Semana Santa), que coinciden con nuevas movilizaciones en Renfe. En todos los casos, las huelgas tienen como objetivo romper el tope del 5% de incremento salarial.
Pasajeros en tr¨¢nsito y otros que intentaban ocupar plaza en los escasos vuelos que funcionaban dentro de los servicios m¨ªnimos eran las ¨²nicas personas que en la ma?ana de ayer deambulaban por los desiertos pasillos de? aeropuerto de Madrid-Barajas. Los mostradores de facturaci¨®n estaban vac¨ªos y, junto a las taquillas del Puente A¨¦reo, un hombre preguntaba en voz baja a todo el que se acercaba si quer¨ªa ir a Barcelona. Bajo la huelga, el peque?o negocio particular. En las estaciones de ferrocarril el ambiente era muy semejante. S¨®lo en las horas punta (de seis a nueve- de la ma?ana y de seis a ocho de la tarde) funcionaron 450 trenes de cercan¨ªas, de los 2.500 que circulan habitualmente. No se registra ron incidentes de importancia. En la estaci¨®n de Atocha, algunos trabajadores, que hab¨ªan criticado a CC OO por haber pactado unos servicios m¨ªnimos que consideraban excesivos, intentaron impedir la salida de alguno de estos trenes que, por ello, sufrieron retrasos de unos 10 minutos.
Algunos trabajadores de coches cama abuchearon a algu nos viajeros que pretend¨ªan utilizar estos servicios en los escasos trenes que funcionaron ayer. Los coches presentaban un aspecto de abandono, con las camas sin hacer y las mantas y las s¨¢banas tiradas por e compartimento.
Algunos incidentes
En Barcelona la direcci¨®n de Renfe denunci¨® al mediod¨ªa de ayer "actuaciones de personas no identificadas pero conoce doras del funcionamiento ferroviario" que motivaron diversos conflictos en las l¨ªneas de cercan¨ªas. As¨ª, seg¨²n la direcci¨®n de Renfe, obligaron a realizar el traslado por carretera de los viajeros de tres trenes, la supresi¨®n del tr¨¢fico de cuatro l¨ªneas y la circulaci¨®n de 11 convoyes fuera del horario previsto en los servicios m¨ªnimos.
La circulaci¨®n de los trenes entre Barcelona, Molins de Re¨ª, Sabadell y Vilanova i La Geltr¨² se paraliz¨® por un corte de fluido el¨¦ctrico, as¨ª como el tramo de Barcelona a Llavaneres, donde se descubri¨® un corte del cable que acciona el cambio de v¨ªas. En Barcelona se inutiliz¨® el "encableamiento" que acciona el cambio de v¨ªas y en la l¨ªnea Barcelona-Masnou-Preml¨¢ se colocaron traviesas en las v¨ªas, mientras que en el tramo de las costas de Garraf se colocaron grandes piedras en las v¨ªas.
Solamente el convoy de largo recorrido Costa Brava -de Madrid a Port Bou- circul¨® ayer en la provincia de Gerona, mientras que en el resto de provincias catalanas se respetaron los servicios m¨ªnimos pactados Pero, en l¨ªneas generales, la t¨®nica de la jornada fue la tranquilidad.
Francisco Naranjo, porta voz de Comisiones Obreras declar¨® ayer que "ha sido una prueba de responsabilidad de los trabajadores". Para el dirigente sindical, la huelga "ha sido un completo ¨¦xito. Y ha parado el 95% de la plantilla".
En t¨¦rminos semejantes se pronunciaron fuentes del sindicato UGT, que rechazaron, adem¨¢s, "el uso partidista que se pretende hacer e una protesta exclusivamente salarial". La plantilla de Renfe es de 63.000 trabajadores. De ellos, 9.500 hubieron de atender los servicios m¨ªnimos. Naranjo confirm¨® que la direcci¨®n de la compan¨ªa hab¨ªa procedido a descontar de las n¨®minas entre 7.000 y 8.000 pesetas a los delegados sindicales por su participaci¨®n en la huelga. Lo curioso es que el descuento se realiz¨® antes de que se produjeran los paros. Diariamente son unas 420.000 las personas que utilizan el ferrocarril. De ellas, 350.000 corresponden a servicios de cercan¨ªas. Los paros de ayer, seg¨²n distintas fuentes, impidieron que m¨¢s de 200.000 viajeros utilizaran los trenes para sus desplazamientos. De los 4.000 trenes que a diario cruzan la geograf¨ªa espa?ola, s¨®lo se movieron 515.
Vuelos insulares
En Iberia y Aviaco la jornada de huelga, convocada por CC OO, UGT y, USO, transcurri¨® de forma muy parecida. Funcionaron los enlaces insulares y los servicios m¨ªnimos.
Algunas compa?¨ªas extranjeras hab¨ªan cancelado ayer al menos seis vuelos y retrasado los horarios de otros tres. La huelga a¨¦rea fue casi total en los aeropuertos de Canar¨ªas, informa Carmelo Mart¨ªn. Los trabajadores s¨®lo atendieron 13 aparatos que cubr¨ªan l¨ªneas interinsulares y nacionales en los aeropuertos de Gando (Gran Canaria) y Reina Sof¨ªa y Los Rodeos (Tener¨ªfe).
CC OO y UGT estudian ahora la posibilidad de desconvocar los paros previstos para el 31 de marzo y el 2 de abril y convocarlos para el el 10 y el 15 de abril, fechas en las que est¨¢n anunciadas nuevas huelgas en la compa?¨ªa de ferrocarriles.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.