El 80% de los ganaderos ha declarado su producción láctea, según Agricultura

El 80% de los ganaderos espa?oles ha entregado ya su declaración sobre la producción láctea, según el Ministerio de Agricultura. No obstante, en algunas zonas, como Galicia o el País Vasco, las declaraciones han sido mínimas, según indican las organizaciones agrarias. Asimismo, Carlos Romero, ministro de Agricultura, ha iniciado conversacionescon dos organizaciones -COAG y CNAG- para discutir sobre los distintos problemas del campo espa?ol. Por el contrario, ayer no se celebró una reunión prevista entre Agricultura y las distintas organizaciones para dise?ar un nuevo modelo de declaración de la producción láctea. Debido a ello, Jóvenes Agricultores ha anunciado la convocatoria de nuevas movilizaciones.El Ministerio de Agricultura se?aló ayer que el 80% de los ganaderos espa?oles ya ha presentado su declaración. Las organizaciones agrarias afirman que en algunas zonas, como Galicia y el País Vasco, las declaraciones de los ganaderos "no han superado el 2%". En Cantabria, donde el trámite ha registrado una fuerte oposición, ya han presentado su declaración el 60% de los ganaderos. Y en otras regiones, como Castilla-León, se ha registrado un alto índice de declaraciones. Por lo que se refiere a las industrias lácteas, sólo dos de ellas, según Agricultura, no han realizado su declaración sobre la leche comprada a las explotaciones.
Las organizaciones agrarias y la Administración llegaron el pasado viernes a un acuerdo para dise?ar un nuevo cuestionario, que se adjuntaría al documento oficial de producción y sería tenido en cuenta en el momento del reparto de las cuotas lácteas. Esta nueva declaración debía contemplar la situación personal del ganadero y la producción de 1986. Justamente, ayer estaba prevista una reunión para dise?ar este nuevo documento, pero no llegó a celebrarse.
Concertación
Por otro lado, el ministro de Agricultura, Carlos Romero, ha iniciado contactos con algunas organizaciones agrarias para discutir sobre los distintos problemas del campo espa?ol. En la madrugada de ayer, el ministro llegó a un acuerdo con la COAG (Coordinadora de Organizaciones Agrarias y Ganaderas) para establecer un calendario de negociaciones. Asimismo, en la ma?ana de ayer, el ministro se entrevistó con los representantes de CNAG (Confederación Nacional de Agricultores y Ganaderos). Según fuentes del Ministerio de Agricultura, Carlos Romero tienen intención de reunirse con todas las organizaciones. No obstante, el titular de Agricultura aún no ha convocado a UFADE ni a Jóvenes Agricultores, y esta última organización ya ha anunciado nuevas movilizaciones.En sus respectivas reuniones, el titular de Agricultura y los representantes de COAG y de CNAG acordaron celebrar una serie de encuentros para tratar sobre los distintos problemas del campo espa?ol: Seguridad Social, cuotas lácteas, maíz, cámaras agrarias.... Asimismo, el ministro se comprometió a estudiar con las organizaciones las repercusiones que la Política Agrícola Comunitaria (PAC) ha tenido sobre el campo espa?ol.
Portavoces de ambas organizaciones consideran que estas reuniones "son el inicio de la concertación".
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás a?adir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Archivado En
- III Legislatura Espa?a
- Gobierno de Espa?a
- Política agrícola común
- PSOE
- Lácteos
- Política agraria
- Sector Lácteo
- Ministerios
- Legislaturas políticas
- Partidos políticos
- Productos ganaderos
- Ganadería
- Gobierno
- Unión Europea
- Agricultura
- Organizaciones internacionales
- Agroalimentación
- Administración Estado
- Espa?a
- Política
- Alimentación
- Relaciones exteriores
- Administración pública
- Ministerio de Agricultura