Hidru?a vender¨¢ a Hidrola su participaci¨®n del 28% en Vandell¨®s 2 por 115.000 millones de pesetas
![Andreu Miss¨¦](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F688b5330-4cda-458a-b022-71ef6e1f9545.png?auth=e64bcdfae2887c55681a1ad0bd09595bfedaf839019b608f0f2b8a51612e8726&width=100&height=100&smart=true)
La direcci¨®n de Hidroel¨¦ctrica de Catalu?a (Hidru?a) negocia la venta a Hidroel¨¦ctrica Espa?ola (Hidrola) de su participaci¨®n del 28% en la central nuclear de Vandell¨®s 2 por 115.000 millones de pesetas, seg¨²n fuentes del sector. La operaci¨®n s¨®lo est¨¢ pendiente de que la Administraci¨®n autorice el mismo tipo de exenciones fiscales que concedi¨® cuando se efectuaron los intercambios de activos entre el conjunto de empresas el¨¦ctricas a finales de 1985. Hidroel¨¦ctrica de Catalu?a pertenece en un 92% a Hidrola. Ambas compa?¨ªas el¨¦ctricas est¨¢n presididas por ??igo de Oriol e Ybarra.
La f¨®rmula dise?ada por ambas compa?¨ªas para materializar la operaci¨®n consistir¨ªa en un intercambio de activos y deudas. Es decir, Hidrola se quedar¨ªa con la participaci¨®n del 28% de Vandell¨®s 2 y asumir¨ªa las cargas financieras contra¨ªdas por la actual propietaria de esta participaci¨®n, Hidru?a, para la construcci¨®n de la central, que se cifran en unos 115.000 millones de pesetas.El valor de la inversi¨®n material en Vandell¨®s 2 asciende a unos 200.000 millones de pesetas. Si se incluyen las cargas financieras, el valor total de la central se eleva a unos 400.000 millones de pesetas. Seg¨²n los expertos se trata de una de las centrales nucleares mejor construidas del pa¨ªs. El 72% restante es propiedad de la Empresa Nacional de Electricidad (ENDESA).
La central, con una potencia de 980 megavatios, podr¨ªa entrar en funcionamiento a principios del pr¨®ximo a?o, con lo que el per¨ªodo de construcci¨®n se habr¨¢ reducido a 73 meses, un per¨ªodo sensiblemente inferior al de los grupos de Ase¨®, que se han prolongado hasta 120 meses. La central recibi¨® el primer cargamento de uranio enriquecido en noviembre de 1986 y las primeras pruebas est¨¢n previstas para el pr¨®ximo oto?o, aunque la conexi¨®n a la red no se realizar¨¢ hasta principios de 1988.
Ventajas mutuas
Fuentes del sector estiman que la operaci¨®n se ha decidido tras comprobar que significaba ventajas mutuas para ambas compa?¨ªas el¨¦ctricas. Hidru?a ver¨¢ reducida sensiblemente su deuda, que pasar¨¢ de los 200.000 millones de pesetas actuales a unos 85.000 millones, cantidad mucho m¨¢s acorde tanto a sus recursos propios como a su mercado. El aumento de endeudamiento para Hidrola es menos significativo relativamente; sus deudas propias se situaban en torno a los 800.000 millones de pesetas a finales de 1985 y han sido reducidas sensiblemente en el ¨²ltimo a?o.Adem¨¢s, Hidru?a es una compa?¨ªa que se encuentra actualmente equilibrada desde el punto de vista de la demanda. Es decir, no necesita mayores fuentes de energ¨ªa, ya que sus instalaciones actuales -entre las que figura una participaci¨®n del 15 % de Asc¨® 2- tienen recursos suficientes para satisfacer su propio mercado. Por el contrario, Hidrola, que es una compa?¨ªa deficitaria, lograr¨ªa un mayor equilibrio con los aproximadamente 1.700 millones kilovatios hora anuales correspondientes al 28% de la producci¨®n de Vandell¨®s 2.
En diciembre de 1984, Jos¨¦ Mar¨ªa. Oriol y Urquijo, presidente de Hidrola, y Pere Dur¨¢n Farell, presidente de Hidru?a, acordaron la compra de la el¨¦ctrica catalana por parte de la primera. En un primer momento adquiri¨® el 80%. En 1985, se ampli¨® en un 100% el capital social de la compa?¨ªa, que era de 16.900 millones de pesetas. En el ejercicio de 1986, Hidru?a realiz¨® una ampliaci¨®n de capital de 8.750 millones de pesetas. Despu¨¦s de esta operaci¨®n, las aportaciones de Hidroel¨¦ctrica Espa?ola a Hidru?a se aproximan a los 36.000 millones de pesetas: 10.700 millones en su adquisici¨®n inicial; 16.951 millones en la ampliaci¨®n de 1985, y 8.750 millones en la ampliaci¨®n ¨²ltima. En 1985, las ventas se elevaron a 33.132: millones de pesetas, lo que represent¨® un incremento del 22% sobre el ejercicio anterior.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.