La Guardia Civil investig¨® hace cuatro a?os la relaci¨®n de Fabrizio Burtet con activistas catalanes
La Guardia Civil investig¨® las relaciones de Fabrizio Burtet, de 25 a?os, en Espa?a a ra¨ªz de su detenci¨®n por la polic¨ªa italiana en G¨¦nova, en noviembre de 1983, cuando se dispon¨ªa a regresar a Barcelona en compa?¨ªa de los j¨®venes Miguel Valduci y Mar¨ªa del Carmen Duarte Ort¨ªz, ambos de nacionalidad espa?ola, y de la francesa Brigitte La Barri¨¨re. Por sus declaraciones en Italia, la Guardia Civil localiz¨® el 7 de diciembre del mismo a?o una mas¨ªa en la localidad de Xert (Castell¨®n), en la que fueron hallados 25 millones de pesetas y material de propaganda de las Brigadas Rojas, aunque no armas.Los cuatro j¨®venes hab¨ªan comprado la mas¨ªa de Xert, en la que cultivaban la tierra y se dedicaban a elaborar y comerciar con conservas y productos naturales, seg¨²n explicaron entonces los familiares de los j¨®venes espa?oles. La econom¨ªa del grupo se complementaba con los ingresos de algunas clases de franc¨¦s que Brigitte daba en pueblos cercanos y los de Mar¨ªa del Carmen como peluquera. Sus productos eran repartidos en su propia furgoneta e incluso intentaron conseguir un tenderete en la popular feria de Sant Pon?, de Barcelona.
La relaci¨®n de Burtet con Barcelona se remonta a la primavera de 1983, cuando lleg¨® quebrantando la orden de presentarse peri¨®dicamente ante un juez italiano a ra¨ªz de un presunto delito anterior. Acompa?ado de la s¨²bdita francesa Brigitte La Barri¨¨re, entonces de 27 a?os, trab¨® amistad con la pareja formada por Miguel Valduci y Mar¨ªa de Carmen Duarte, ambos de 23 a ?os, que viv¨ªan en el paseo del Monte, el mismo en el que Burtet ten¨ªa actualmente su residencia.
12 kilos de propaganda
Meses despu¨¦s, los cuatro fueron detenidos en G¨¦nova dos horas antes de embarcar su furgoneta en el transbordador Drotten que deb¨ªa conducirles a Barcelona. En el veh¨ªculo fueron encontrados 12 kilos de material de propaganda de las Brigadas Rojas y manuales de lucha terrorista. Los cuatro fueron ingresados en prisi¨®n, acusados de propaganda ilegal y asociaci¨®n il¨ªcita.
Seg¨²n la versi¨®n familiar, los cuatro decidieron ir a trabajar a, la vendimia en Francia y, una vez finalizada la recolecci¨®n, decidieron proseguir viaje por el norte de Italia para regresar a Espa?a a trav¨¦s de G¨¦nova, donde fueron detenidos.
Los j¨®venes permanecieron encarcelados en G¨¦nova, sin que se tenga constancia de cu¨¢ndo fueron puestos en libertad. La ¨²ltima noticia que se tiene de ellos es que en diciembre de 1984 fueron juzgados y absueltos en la misma G¨¦nova de un delito de colaboraci¨®n con bandas terroristas, por presunta ayuda a Roberto Moretto, miembro de las Brigadas Rojas refugiado en Espa?a. Desde entonces se hab¨ªa perdido la pista de Burtet y de sus compa?eros espa?oles.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.