Cuevas afirma que los problemas no proceden de los salarios
"Los problemas de la pol¨ªtica monetaria no proceden de que los salarios vayan a poner en peligro el objetivo de precios", declaraba ayer horas antes del anterior pronunciamiento de Carlos Solchaga, el presidente de la CEOE, Jos¨¦ Mar¨ªa Cuevas, quien pidi¨® acompa?ar dicha pol¨ªtica con medidas fiscales de est¨ªmulo a la inversi¨®n y modernizaci¨®n de las empresas".En una conferencia de prensa convocada para explicar la situaci¨®n de la negociaci¨®n colectiva, el contexto monetario y Financiero de la empresa y la evoluci¨®n del comercio exterior, la CEOE inform¨® que los 781 convenios registrados hasta el 3 de abril afectan a 1.806.461 trabajadores -el 36,7% del censo potencial- y suponen un incremento salarial medio del 5,6%, dentro de la banda del 4% al 6% ofertada en su d¨ªa a UGT. Pero Cuevas admiti¨® luego que, si se excluyen los 550 convenios revisados para su segundo a?o de vigencia, la subida media de los 231 nuevos es del 6,2%.
No obstante, los documentos facilitados por la CEOE apoyan la afirmaci¨®n de que la pol¨ªtica de rentas no amenaza el 5% de objetivo de inflaci¨®n en que 10.659.908 espa?oles han incrementado ya sus retribuciones en un 5,06%. Este c¨¢lculo incluye tanto a quienes han tenido una elevaci¨®n del 5% (cas¨ª, dos millones de funcionarios p¨²blicos, medio mill¨®n de acogidos al salario m¨ªnimo, casi seis millones de pensionistas), como al mill¨®n de subsidiados que han tenido un 5,2% y a los 1,2 millones de trabajadores cuyos convenios por dos a?os prev¨¦n un aumento medio del 5,37%.
Tras criticar el aumento del 13% en los ingresos de la Seguridad Social durante enero y febrero e insistir en que la conflictividad social y laboral, que calific¨® de "dura y poco explicable", est¨¢ centrada m¨¢s en el sector p¨²blico que en el privado, Cuevas propugn¨® el conjugar la pol¨ªtica monetaria con la fiscal para que los intentos de controlar la cantidad de dinero en circulaci¨®n con un recorte indiscriminado del cr¨¦dito no afecten a la financiaci¨®n del actual proceso inversor. Aunque record¨® que el consumo se puede frenar con el aumento de las retenciones sobre la renta, paso en duda las estimaciones sobre el consumo y expres¨¦ preferencias por las medidas Fiscales que alienten la inversi¨®n.
Al documentar el ya conocido deterioro del comercio exterior, el presidente de CEOE apunt¨® que esto supone perder empleo en favor de los pa¨ªses de donde proceden las importaciones. Y urgi¨® la puesta en marcha del plan de fomento de las exportaciones con las sugerencias que haga la patronal.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.