El fiscal militar anuncia que recurrir¨¢ contra la sentencia que absuelve al coronel De Meer
![Carlos Y¨¢rnoz](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F5826c5db-a4b8-4765-8aff-2f41874d4a78.jpg?auth=e53db63f375dbcaa0b0b9a571dbe317eebeef33266cff8414685d31bc95e4ec9&width=100&height=100&smart=true)
El fiscal militar coronel Carlos Rodr¨ªguez anunci¨® ayer que presentar¨¢ recurso de casaci¨®n contra la sentencia del consejo de guerra que el mi¨¦rcoles absolvi¨® al coronel Carlos de Meer del delito de abandono de residencia. Narc¨ªs Serra, ministro de Defensa, acogi¨® "con satisfacci¨®n" la iniciativa, dijeron en el departamento, mientras Jos¨¦ Mar¨ªa del Nido, ahogado de De Meer, declar¨® que le parec¨ªa "l¨®gico", pero que el recurso no prosperar¨ªa porque "no existe prueba alguna" para que su defendido sea condenado.
El fiscal aprecia "quebranto de forma" e "infracci¨®n de ley". Es decir, que su recurso se basar¨¢ en alguna supuesta irregularidad procesal y en el hecho de que, en su opini¨®n, existen pruebas suficientes como para condenar a De Meer.Con respecto al supuesto quebrantamiento de forma, fuentes jur¨ªdicas han recordado que el presidente del consejo de guerra, general Antonio Solanes, oblig¨® al fiscal militar a retirar varias preguntas que formul¨® al propio De Meer y a algunos testigos. En el interrogatorio a De Meer, el fiscal fue interrumpido cuando preguntaba al acusado detalles sobre su entrevista con Gaddafi.
Pero, sobre todo, el fiscal fue obligado en diversas ocasiones a retirar una pregunta que formul¨® a De Meer y a varios testigos: "Diga ser m¨¢s cierto", repiti¨® varias veces el fiscal, "que las citadas personas (varios coroneles y un general) se reunieron antes de declarar en el despacho del letrado Jos¨¦ Manuel Esturillo y se pusieron de acuerdo sobre qu¨¦ declarar".
Se da la circunstancia de que el fiscal Carlos Rodr¨ªguez sustituy¨® a ¨²ltima hora, en la misma ma?ana del Consejo de Guerra, al fiscal titular de la causa, Jos¨¦ Rojas, porque ¨¦ste adujo que estaba aquejado de una fuerte afon¨ªa.
Con respecto a la supuesta infracci¨®n de ley, las fuentes jur¨ªdicas consultadas indican que, probablemente, el fiscal entiende que existen pruebas suficientes -basadas exclusivamente en un informe del CESID- de que De Meer estuvo fuera de Madrid entre el 23 y el 29 de enero de 1986- para condenar al coronel del delito de abandono de residencia, al haber sobrepasado el margen de cinco d¨ªas que el C¨®digo de Justicia Militar fija como l¨ªmite temporal para que se produzca el citado delito.
Protestas de abogados
En fuentes pr¨®ximas a Del Nido se coment¨® ayer que no es descartable que este abogado, que el lunes pr¨®ximo acudir¨¢ a Capitan¨ªa General de Sevilla para conocer el texto del recurso, presente alg¨²n escrito de protesta por el hecho de que, en su sentencia, el Consejo de Guerra declar¨® probado que De Meer estuvo fuera de Madrid entre el 23 y el 27 de enero -Del Nido asegura que no est¨¢ probado-, mientras De Meer afirma que estaba en Madrid el 26 de enero, como afirmaron en el consejo de guerra seis testigos militares.Fuentes pr¨®ximas a De Meer se?alaron que, muy probablemente, el abogado Jos¨¦ Manuel Esturillo, que defendi¨® al coronel en los primeros meses tras su detenci¨®n, presentar¨¢ una protesta ante el Colegio de Abogados por entender que su despacho ha sido vigilado y controlado por los servicios de informaci¨®n. Esta acusaci¨®n est¨¢ basada en que el fiscal se refiri¨® en varias ocasiones durante el consejo de guerra a la citada reuni¨®n de testigos en el mencionado despacho.
Las fuentes pr¨®ximas a De Meer aseguraron que el fiscal se comport¨® "indignamente" durante el consejo de guerra al "tratar como patanes" a los testigos, uno de los cuales, el general Jos¨¦ Chicharro, amenaz¨® con abandonar la sala cuando el fiscal le pregunt¨® si ¨¦l y los otros testigos militares se hab¨ªan puesto de acuerdo para declarar en favor de De Meer.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Carlos Y¨¢rnoz](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F5826c5db-a4b8-4765-8aff-2f41874d4a78.jpg?auth=e53db63f375dbcaa0b0b9a571dbe317eebeef33266cff8414685d31bc95e4ec9&width=100&height=100&smart=true)