El Pa¨ªs Vasco conmemora el bombardeo de Gernika con un amplio programa cultural
La conmemoraci¨®n del 50? aniversario del bombardeo de Gernika ha convertido la Semana Santa vasca en una caja de resonancia de las manifestaciones culturales propuestas por el Ayuntamiento guerniqu¨¦s, el Gobierno Vasco y otras comisiones populares y colectivos de intelectuales. El 26 de abril se cumple el 50? aniversario del bombardeo que arras¨® la ciudad vasca.Los preparativos de los respectivos organismos han confluido en la idea de conmemorar el bombardeo de Gernika en un apretado programa cultural en el que la reivindicaci¨®n del cuadro de Picasso para la villa es tan s¨®lo un ap¨¦ndice. Mientras que el, Ayuntamiento de la ciudad se prepara para ser el anfitri¨®n de los alcaldes que participar¨¢n en el congreso sobre Ciudades de la paz, que se celebrar¨¢ en Madrid en los d¨ªas sucesivos a la conmemoraci¨®n, el Gobierno vasco ha previsto un gasto inicial superior a los 100 millones de pesetas. Su programaci¨®n especial comenzar¨¢ el 24 de abril con el estreno en San Sebasti¨¢n de la pel¨ªcula Lauaxeta, dirigida por Jos¨¦ Antonio Zorrilla, que versa sobre la vida del poeta vasco Esteban Urkiaga, quien muri¨® en 1937. La ¨®pera Gernika, compuesta por Francisco Escudero por encargo de la Sociedad Coral de Bilbao, se estrenar¨¢ el 25 de abril en la capital vizca¨ªna.
Paralelamente, a las actividades oficiales y adem¨¢s de los documentales presentados por el centro regional de Televisi¨®n Espa?ola y por Euskal Telebista, las comisiones populares que integran a sectores vinculados a la izquierda abertzale ofrecen un men¨² repleto de conferencias, muestras de arte, programaciones puramente folcl¨®ricas y la edicid¨®n de un libro que recoge el trabajo de fot¨®grafos vascos durante la transici¨®n. La realizaci¨®n de un simulacro de bombardeo y el testimonio vivo de algunos supervivientes ser¨¢n el plato fuerte del 26 de abril.
Por su parte, un colectivo de intelectuales vascos, entre los que cabe destacar al historiador Manuel Tu?¨¢n de Lara, el escritor Jon Juaristi, el pintor Agust¨ªn Ibarrola, el escultor Jorge Oteiza y el poeta Gabriel Celaya y Fernando Savater, entre otros, ha suscrito un manifiesto en el que hacen un llamamiento a todos los pueblos del mundo "para buscar el camino de la paz".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.