La OTAN, dividida, demora su respuesta a Mosc¨²
La OTAN, dividida, tardar¨¢ en contestar a las ofertas de Gorbachov sobre la supresi¨®n de los euromisiles y de los cohetes de m¨¢s corto alcance en Europa. Alemanes occidentales y brit¨¢nicos son los m¨¢s negativos sobre este ¨²ltimo punto. Espa?a calific¨® la oferta sovi¨¦tica de "una de las m¨¢s importantes de las habidas en la historia". El secretario de Estado norteamericano, George Shultz, inform¨® el jueves en Bruselas a los aliados de sus tres d¨ªas de conversaciones en Mosc¨² y esper¨® que ¨¦stos dar¨ªan pronto una respuesta, aunque no fij¨® un plazo. El secretario general de la OTAN, lord Carrington, reflej¨® una opini¨®n generalizada en la reuni¨®n atl¨¢ntica al estimar que se hab¨ªan "reforzado las perspectivas de llegar a un acuerdo" sobre los euromisiles.
Shultz se reuni¨® a primera hora del jueves con los representantes -entre ellos 10 ministros de Asuntos Exteriores- de los pa¨ªses miembros de la Alianza Atl¨¢ntica, para someter a su consideraci¨®n los resultados de su reciente visita a Mosc¨². Antes de esta reuni¨®n, funcionarios norteamericanos hab¨ªan avisado que Shultz no har¨ªa ninguna recomendaci¨®n a los aliados sobre la propuesta sovi¨¦tica de suprimir todos los misiles de m¨¢s corto alcance. "Los aliados tienen que decidir", dijeron.El ministro de Asuntos Exteriores de la Rep¨²blica Federal de Alemania, Hans Dietrich Genscher, se?al¨® en conferencia de prensa que hab¨ªa que sopesar la oferta de suprimir los cohetes de m¨¢s corto alcance (de 500 a 1.000 kil¨®metros) en raz¨®n de su enorme impacto sobre la seguridad en Europa central.
Genscher se?al¨® que grupos de trabajo de la OTAN tendr¨ªan que estudiar la propuesta en profundidad y en todas sus implicaciones antes de que la Alianza pudiera dar una respuesta oficial. Genscher, que tres meses atr¨¢s afirmaba que hab¨ªa que "coger la palabra a Gorbachov", a?adi¨® que la RFA a¨²n defiende la opci¨®n cero para los euromisiles, pero que "no se ha elevado ninguna voz en la OTAN" para decir que Europa puede quedarse "sin armas nucleares de corto alcance".
En Bonn, Volker Ruehe, asesor en materia de control de armamentos del canciller Helmut Kohl, afirm¨® que la supresi¨®n de los misiles de m¨¢s corto alcance "no respond¨ªa a los intereses de seguridad de la RFA".
El titular del Foreign Office, sir Geoffrey Howe, se mostr¨® muy prudente en Bruselas sobre la eventualidad propuesta por Gorbachov de eliminar los euromisiles y los otros cohetes de Europa. "Los hechos de la vida -la geograf¨ªa y las ventajas sovi¨¦ticas en fuerzas convencional¨¦s y qu¨ªmicas- hacen indispensable la disuasi¨®n nuclear y la respuesta flexible para el futuro previsible", dijo Howe.
El jefe de la diplomacia espa?ola, Francisco Fern¨¢ndez Ord¨®?ez, enjuici¨® las actuales propuestas de desarme nuclear c¨®mo "unas de las m¨¢s importantes de las habidas en la historia". "Espa?a es un pa¨ªs no nuclear", a?adi¨®, "pero asume la doctrina aliada en materia de defensa". Fern¨¢ndez Ord¨®?ez defendi¨® la opci¨®n cero para los euromisiles "a su m¨¢ximo nivel, es decir, eliminando tambi¨¦n las 100 cabezas nucleares que podr¨ªan reservarse EE UU y la URSS".
"Soluci¨®n solidaria"
Con respecto a los cohetes de m¨¢s corto alcance, precis¨®: "Tenemos que estudiar si la necesaria capacidad de disuasi¨®n se mantiene aun prescindiendo de esos misiles. Si es as¨ª, apoyaremos el acuerdo. Ahora hay que estudiar si la eliminaci¨®n de ese arsenal no crea un a modo de agujero negro en la defensa occidental, lo cual ser¨ªa indeseado". El ministro espa?ol habl¨® de que en la OTAN, ante las ofertas sovi¨¦ticas, "el nivel de preocupaci¨®n es distinto" seg¨²n los pa¨ªses, por lo que hay que buscar "una soluci¨®n solidaria".
Para compensar la superioridad sovi¨¦tica, seg¨²n la OTAN, en el campo de los misiles de m¨¢s corto alcance, EE UU y la OTAN se hab¨ªan reservado el derecho a igualar los niveles sovi¨¦ticos en este terreno. La oferta sovi¨¦tica de eliminar estos cohetes en un a?o como parte de un acuerdo sobre los euromisiles ha despertado una honda preocupaci¨®n en la Alianza Atl¨¢ntica sobre el futuro de la doctrina de la respuesta flexible, que necesita todo de tipo de armas para variar la respuesta seg¨²n el nivel de la eventual agresi¨®n.
Shultz dijo que los resultados de su visita a Mosc¨² han sido objeto de una "buena y universal acogida" por parte de los aliados. Pero el ministro canadiense de Asuntos Exteriores, Joe Clark, afirm¨®: "Hay evidentes diferencias entre los aliados. No s¨®lo entre Estados Unidos y Europa, sino tambi¨¦n entre Europa y Europa".
En Tokio, el asesor de Ronald Reagan en materia de desarme, Edward Rowny, se?al¨® que es posible una cumbre el pr¨®ximo oto?o para firmar un acuerdo sobre la reducci¨®n de misiles de alcance intermedio o euromisiles.
La propuesta sovi¨¦tica sobre misiles de corto alcance era esperada en la OTAN, pues V¨ªctor Karpov, ex responsable sovi¨¦tico en las negociaciones de Ginebra, hab¨ªa aventurado informalmente tal posibilidad en el transcurso de las conversaciones y, apenas hace un mes, en Canad¨¢, hab¨ªa vuelto a incidir en ella.
En contraste con el optimismo norteamericano, el portavoz sovi¨¦tico, Guenadi Guerasimov, expres¨® el jueves malestar por la falta de una decisi¨®n concreta sobre un acuerdo de misiles de alcance medio durante la visita de Shultz a Mosc¨², informa Pilar Bonet desde la capital sovi¨¦tica. Guerasimov dijo que comprende que Shultz quisiera consultar con los aliados y con el presidente Reagan, pero expres¨® dudas sobre la (disposici¨®n y el margen de maniobra de los dirigentes estadounidenses para aceptar las propuestas sovi¨¦ticas, pese a que ¨¦stas sal¨ªan al paso de las objeciones occidentales.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.