FECSA puede reiniciar el pago de intereses tras la renegociaci¨®n de su deuda bancaria
La compa?¨ªa Fuerzas El¨¦ctricas de Catalu?a, SA (FECSA), considera la posibilidad de restablecer el pago completo de los intereses de su deuda bancaria como medida de ?buena voluntad" ante la renegociaci¨®n que hoy comienza en Londres con sus acreedores extranjeros. Tal intenci¨®n estar¨ªa condicionada a la instrumentaci¨®n de f¨®rmulas concretas de renegociaci¨®n, entre las que destaca la formulaci¨®n de un cr¨¦dito superjumbo que englobe gran parte de su deuda bancaria (300.000 millones de pesetas). La compa?¨ªa estudia, por otro lado, descolgarse del vigente contrato de suministro de energ¨ªa entre el sector y la Empresa Nacional de Electricidad,SA (ENDESA).
Fuerzas El¨¦ctricas de Catalu?a, SA (FECSA), comunic¨® a sus acreedores bancarios el pasado d¨ªa 30 de abril su decisi¨®n de aplicar, unilateralmente y con efectividad inmediata, su plan de viabilidad, enviado una semana antes a los bancos y rechazado solidariamente en principio por ¨¦stos. La aplicaci¨®n del plan supon¨ªa una reducci¨®n unilateral del pago de intereses (sobre los interbancarios respectivos) en punto y medio para su deuda en d¨®lares y ECU (unidad de cuenta europea), un punto en francos suizos y dos puntos en pesetas.De cara a la reuni¨®n de hoy, el presidente de FECSA, Luis Maga?a, no descarta un compromiso para restablecer los pagos de intereses (los del principal se suspendieron en el mes de febrero) para facilitar la negociaci¨®n con los bancos sobre las f¨®rmulas de pago que la compa?¨ªa prefiere establecer. No se descarta incluso que se elimine del plan de viabilidad la propuesta de reducci¨®n de los tipos de inter¨¦s prevista, si los bancos ofrecen a cambio negociar otras f¨®rmulas compensatorias, tal es como un mayor alargamiento de los plazos o la inclusi¨®n en un te¨®rico cr¨¦dito superjumbo de los bancos que hace m¨¢s de "un a?o o dos" ten¨ªan un mayor riesgo en la compa?¨ªa.
La idea originaria del superjumbo, que abarcar¨ªa deuda en divisas y en pesetas hasta alcanzar el equivalente a m¨¢s de 200.000 millones de pesetas, es atribuida por algunas fuentes bancarias al secretario de Econom¨ªa, Guillermo de la Dehesa, y al presidente del Chase Manhattan, Jos¨¦ Pein¨¢n.
Cr¨ªticas al Gobierno
El lunes, la publicaci¨®n especializada del mercado de capitales International Finance Review (IRS), publicada en Londres, criticaba duramente la estrategia seguida por el Gobierno en el manejo de la crisis de FECSA, al tiempo que justificaba en parte la posici¨®n de aquellos bancos que, llegados a ¨²ltima hora a FECSA, se hab¨ªan sentido forzados por los compromisos adquiridos por el anterior Gobierno en relaci¨®n al sector el¨¦ctrico y por la presi¨®n de los grandes bancos.Por otro lado, algunos expertos del sector el¨¦ctrico todav¨ªa contemplan con ser¨ªas dudas el plan de Maga?a, por entender que la parte del le¨®n del sacrificio del saneamiento de la compa?¨ªa no va a recaer sobre "el colectivo que m¨¢s berrea, la banca", sino sobre las propias compa?¨ªas el¨¦ctricas y, "previsiblemente, sobre el usuario v¨ªa tarifas". A este respecto, hacen n¨²meros sobre la contribuci¨®n de la banca a corto plazo en el saneamiento (unos 2.000-3.000 millones cada a?o en los dos pr¨®ximos ejercicios, hasta un m¨¢ximo de 10.000 millones), para luego recuperarse en a?os posteriores v¨ªa mayores tipos. Por el contrario, la contribuci¨®n del sector es, a su juicio, considerablemente superior: 18.000 millones de inmediato (la firma de la ampliaci¨®n se realizar¨¢ el jueves), m¨¢s unos 8.000 millones anuales, v¨ªa compensaciones, con unos efectos inducidos de hasta 50.000 millones.
Expertos bancarios, sin embargo, ponen en duda esta interpretaci¨®n y apuntan hacia el denominado lucro cesante y la repercusi¨®n en cuenta de resultados de la inmovilizaci¨®n a bajo rendimiento de sus recursos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.