El d¨®lar recuper¨® algunas posiciones en la mayor parte de los mercados, mientras en Francfort alcanz¨® m¨ªnimos hist¨®ricos
La intervenci¨®n masiva de los bancos centrales permiti¨® ayer una ligera recuperaci¨®n del d¨®lar en la mayor parte de los mercados internacionales de divisas, aunque en Francfort se situ¨® ayer en la cotizaci¨®n m¨¢s baja de los ¨²ltimos a?os, a pesar de los relativos esfuerzos del Bundesbank por sostener la divisa norteamericana. El d¨®lar se vendi¨® a 1,7786 marcos, cuando en julio de 1980 se cotiz¨® a 1,7621.Los expertos en Francfort se?alaron que la continua depreciaci¨®n del d¨®lar supone una clara respuesta de los mercados al encuentro sin resultados entre el presidente norteamericano, Ronald Reagan, y el primer ministro japon¨¦s, Yashuiro Nakasone. Por su parte, la Confederaci¨®n germano federal de la Industria se sum¨® a las cr¨ªticas de los ministros de Exteriores y Econom¨ªa de la RFA en el sentido de que la pol¨¦mica Ley de Comercio norteamericana constituye una amenaza para el comercio mundial.
Seg¨²n los operadores, el d¨®lar contin¨²a dentro de una tendencia bajista y lo ¨²nico que consiguen las actuaciones de los bancos centrales es disminuir su ritmo de descenso. Por otra parte, el mercado prest¨® poca atenci¨®n a los comentarios del vicepresidente de la Reserva Federal norteamericana, Manuel Johnson, en el sentido de que las paridades del d¨®lar respecto de las dem¨¢s monedas est¨¢n pr¨®ximas a estabilizarse, seg¨²n informa Shearson Lehman/ American Express.
La libra, por su parte, continu¨® su escalada ascendente, cotizando respecto al d¨®lar a 1,6855, frente a las 1,6800 de la sesi¨®n del pasado lunes. La fortaleza de la libra desat¨¦ entre los operadores nuevos rumores sobre un inminente recorte de las tasas de inter¨¦s brit¨¢nicas. Entre tanto, el mercado contin¨²a esperando alg¨²n cambio formal en la pol¨ªtica monetaria estadounidense, es decir, un recorte en la tasa de descuento.
Por otra parte, el mercado norteamericano de bonos recuper¨® posiciones en la sesi¨®n de ayer, gracias a la relativa estabilidad del d¨®lar frente al yen y a la mayor participaci¨®n de los japoneses en la refinanciaci¨®n del Tesoro, que comenz¨® ayer y continuar¨¢ durante hoy y el jueves.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.