Los bancos, salvo el Banesto y el Santander, volver¨¢n a prestar dinero en bloque a los partidos pol¨ªticos
La financiaci¨®n que los bancos proporcionen a los partidos pol¨ªticos para hacer frente a los gastos de la campa?a para las elecciones municipales, auton¨®micas y al Parlamento Europeo proceder¨¢ en esta ocasi¨®n de un grupo de entidades del que no formar¨¢n parte ni el Banesto ni el Santander, y a¨²n est¨¢ pendiente de decidirse el Banco de Vizcaya. Los cinco bancos medianos formar¨¢n parte del grupo, y la patronal bancaria no participar¨¢ como coordinadora de la operaci¨®n.
Los grandes bancos nacionales han decidido, en su mayor parte, volver a repetir la experiencia del pasado a?o, cuando constituyeron un grupo que repart¨ªa la financiaci¨®n a los partidos pol¨ªticos de manera conjunta y en funci¨®n de los dep¨®sitos de cada uno de ellos. En esta ocasi¨®n, no obstante, dos entidades se descuelgan de esta operaci¨®n conjunta. El Banco Espa?ol de Cr¨¦dito y el Banco de Santander han contestado negativamente a la invitaci¨®n del resto de entidades para que entren a formar parte del grupo financiador.Las razones que en numerosas ocasiones han aducido los dos m¨¢ximos ejecutivos de estos dos bancos, que no son los que estaban hace un a?o, para decir que no en esta ocasi¨®n se refieren a la mala imagen que en su opini¨®n se cre¨® la banca por actuar conjuntamente, y sobre todo porque apoy¨® por encima de lo que las encuestas pronosticaban al paritdo Reformista Democr¨¢tico, de Miguel Roca.
A?o sab¨¢tico del Santander
Emilio Bot¨ªn hijo, presidente del Banco de Santander, se?al¨® recientemente que su entidad .se dar¨ªa un a?o sab¨¢tico en este aspecto", y no hac¨ªa sino reafirmar las palabras de su padre, el anterior presidente del Santander, cuando transcurridas las elecciones generales se?al¨® que la f¨®rmula hab¨ªa sido un fracaso. Jos¨¦ Mar¨ªa L¨®pez de Letona, vicepresidente y consejero delegado de Banesto, ha manifestado tambi¨¦n en numerosas ocasiones su rechazo a esta f¨®rmula.Por el contrario, los bancos que integrar¨¢n el grupo consideran como primer punto positivo que en esta ocasi¨®n se ha recuperado la mayor parte del dinero facilitado a los partidos pol¨ªticos. En este sentido se se?ala que tanto el partido socialista como el Centro Democr¨¢tico y Social han terminado de pagar ya las cantidades adelantadas en su momento. Alianza Popular tambi¨¦n va pagando una parte importante de los cr¨¦ditos obtenidos, lo mismo que Izquierda Unida y el resto de formaciones pol¨ªticas que obtuvieron representaci¨®n parlamentaria.
Sigue sin solucionarse en absoluto la deuda contra¨ªda por el partido de Roca, que aunque despu¨¦s de las elecciones de junio dijo que hablar¨ªa con los bancos en septiembre, no lo ha hecho todav¨ªa.
Por tanto, cuatro de los grandes bancos -Central, Bilbao, Hispano y Popular m¨¢s los cinco medianos -Zaragozano, Banca March, Pastor, Sabadell y Herrero- formar¨¢n parte del grupo financiero. El Banco de Vizcaya no ha contestado todav¨ªa, pero en medios del sector se espera que lo haga de forma afirmativa y se integre en el grupo.
Una de las variaciones que este grupo tendr¨¢ frente al formado con motivo de las anteriores elecciones es la decisi¨®n de que la Asociaci¨®n Espa?ola de Banca (AEB), patronal del sector, no participe como coordinadora de la operaci¨®n. ?sta fue una de las principales cr¨ªticas de que fue objeto el sector bancario el a?o pasado, ya que era muy dificil diferenciar la "actuaci¨®n personal del presidente de la patronal, Rafael Termes, de su figura institucional como m¨¢ximo representante de la organizaci¨®n empresarial".
En medios de algunos partidos pol¨ªticos se se?ala que tras la aprobaci¨®n de la ley de financiaci¨®n a los partidos pol¨ªticos, y despu¨¦s de haber aceptado garantizar los cr¨¦ditos recibidos con las subvenciones y ayudas estatales, los problemas para obtener los recursos suficientes no ser¨¢n excesivos. La buena actuaci¨®n que est¨¢n teniendo, al haber pagado completamente o buena parte de los cr¨¦ditos electorales anteriores, tambi¨¦n ayudar¨¢ a ello.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.