Interior reconoce que la retenci¨®n policial es "inconstitucional"
La Secretar¨ªa de Estado para la Seguridad reconoce en un estudio t¨¦cnico elaborado sobre la retenci¨®n policial que esta figura jur¨ªdica "es inconstitucional al no estar el supuesto recogido en el art¨ªculo 17 de la Constituci¨®n y habi¨¦ndose manifestado, claramente en tal sentido el Tribunal Constitucional en su sentencia del 10 junio de 1986". Este estudio fue elaborado a petici¨®n de algunos sindicatos policiales.
En las conclusiones del citado estudio se afirma que la retenci¨®n policial "no se estima necesaria de hecho por cuanto el control informatizado y el ejercicio normal de la potestad administrativo-policial permiten en la pr¨¢ctica dichos resultados". En este sentido portavoces de la Secretar¨ªa de Estado aclaran que el control informatizado se utiliza sin rebasar los l¨ªmites de los derechos individuales y de libertad ciudadana que la Constituci¨®n ampara.Asimismo, el estudio t¨¦cnico precisa como tercera y ¨²ltima conclusi¨®n que "los supuestos legales de detenci¨®n recogidos en el art¨ªculo 492 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal permiten un margen lo suficientemente amplio de actuaci¨®n policial dentro de la legalidad que consagra la seguridad jur¨ªdica dcl ciudadano que en caso de establecerse la retenci¨®n policial podr¨ªa verse seriamente afectado".
El informe de la Secretar¨ªa de Estado que dirige Rafael Vera, estima que seg¨²n la sentencia del tribunal Constitucional no cabe la implantaci¨®n de dicha figura jur¨ªdica por cuanto "no existen zonas intermedias entre libertad y detenci¨®n", aunque, a juicio de los autores del informe, esta conclusi¨®n "no debe impedir el normal ejercicio de la potestad administrativa de la polic¨ªa en cuanto al establecimiento de controles identificatorios y limitaci¨®n de acceso a determinadas zonas, ya que para que pueda hablarse de detenci¨®n es necesario total y absolutamente la disposici¨®n de la corporeidad f¨ªsica del individuo".
"Es evidente", a?ade el informe, "que esta libertad de disposici¨®n se ve afectada en el transcurso forzosamente breve del plazo en que la informatizaci¨®n de los datos policiales permite obtener las peticiones de identificaci¨®n, as¨ª como de igual manera la limitaci¨®n de acceso a determinadas zonas en virtud de prohibiciones de tr¨¢nsito no impide el ejercicio de la libertad personal".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.