El rostro
El rostro es la ense?a del ser humano. El subproducto de cientos de metabolismos por los que forzadamente o con agrado tuvo que pasar ese pe?asco.Si la vida se teatraliza en un escenario, ¨¦ste es el basti¨®n de la cara. Un mundo donde emergen y se sumen los habitantes conocidos y so?ados, una escombrera donde al fin van a parar los detritos importantes y, seguramente, los j¨²bilos de mejor etiqueta. Prender fuego al rostro es lo mismo que incendiar la vida. No hace falta un holocausto m¨¢s extenso. Biograf¨ªa y geograf¨ªa se confuden en ese ramo donde se olisquea la perversi¨®n del tiempo, los pesos del fracaso y tambi¨¦n, quiz¨¢, los resquicios de alguna felicidad con agua potable.
Cuenta Leopardi, a prop¨®sito de c¨®mo el tiempo se condensa, que cuando al cabo reencontr¨® a un amigo, asimil¨® su vejez al estrago que suelen producir las enfermedades graves o las tremendas desgracias.
La desventura, la adversidad. Todo esto es lo que en sutiles racimos se a¨²na a la menuda existencia de las c¨¦lulas, se cobija en los resguardos de la piel y levanta al fin su acampada en plena superficie de la cara. Cuando el hombre o la mujer de ¨¦xito recurren a la cirug¨ªa pl¨¢stica no hacen sino defenderse contra esa insolente invasi¨®n de desperdicios que parecen propios de la fama. Las fotos de Julio Iglesias en su ¨²ltimo viaje a Madrid dan cuenta de esa acci¨®n de barrido.
La cirug¨ªa est¨¦tica no es una forma regular de la medicina. En todos los dem¨¢s procesos curativos, la desaparici¨®n del mal hace volver hasta un punto preciso del tiempo. Aquel momento justo en que la salud se quebr¨® ante la dolencia. Con la cirug¨ªa est¨¦tica, sin embargo, no se sabe ad¨®nde se regresa. Mientras la primera trata con una patolog¨ªa, la segunda opera con la biografr¨ªa. Y, bien, mientras la una cree en que algo a?adido provoca el mal, la segunda busca extraer del propio yo una porci¨®n sobrante. La ajenidad que siente Julio ante el espejo o los aficionados ante sus nuevas fotos son el efecto de este extrav¨ªo en un impreciso lugar del tiempo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.