El pintor vasco Agust¨ªn Ibarrola recibe el homenaje de Bilbao con tres antol¨®gicas
El pintor vasco Agustin lbarrola, con su triple exposici¨®n antol¨®gica en Bilbao, ha regresado a casa por la puerta grande. Esta fue la primera impresi¨®n que expres¨® el artista nacido en Basauri (Vizcaya) en 1930 al inaugurar su muestra. Tras su ¨¦xito en la exposici¨®n de Madrid y posteriormente en Zaragoza, Agust¨ªn Ibarrola recibi¨® el pasado viernes un homenaje en su tierra, natal, en una exposici¨®n organizada por el Ayuntamiento, la diputaci¨®n, el Museo de Bellas Artes, la feria de Muestras y el teatro Arriaga.
El artista, dirigi¨¦ndose a todos aquellos que hab¨ªan acudido a su cita, dijo: "Os acojo en mi templo, que es el arte". La obra de Ibarrola qued¨® expuesta en tres espacios diferentes. El Museo de Bellas Artes (con pinturas y grabados), la feria de Muestras (con cartones-lluvia radioactiva, totems y traviesas ) y la plaza de Arriaga (con, hierros y maderas experimentales y el mural de hierro Hombro con hombro).Los trabajos exhibidos arrancan de 1944 y alcanzan la ¨¦poca actual, con aportaciones de nuevo cu?o especialmente concebidas para esta comparecencia en Bilbao.
Agust¨ªn Ibarrola, que est¨¢ interesado en la creaci¨®n de un muralismo concebido en un territorio urbano ecol¨®gico, habla mientras recorre la exposici¨®n del museo entre una nube de fot¨®grafos, periodistas, amigos y candidatos a alcalde en los pr¨®ximos comicios municipales de la necesidad de recuperar a todos aquellos artistas que, como ¨¦l, han trabajado en la sombra de la clandestinidad y la prohibici¨®n.
El artista ha dejado atr¨¢s, en su expresi¨®n hablada, esa rabia manifiesta, al ver silenciada su obra durante todos estos a?os, pero se le dibuja un rictus de sorpresa cuando oye a su alrededor que "ya sabes que siempre te he admirado mucho".
No quiere profundizar en el silencio administrativo que ha imperado en las autoridades del Pa¨ªs Vasco y se limita a reconocer los hechos consumados. Y la realidad es que ha expuesto en Bilbao, por primera vez, despu¨¦s de haber triunfado en Madrid y Zaragoza.
Reconocimiento
"Me alegra que, por fin, me reconozcan" dice el artista, "porque eso puede significa el comienzo de un buen camino para todos aquellos artistas que han pasado por dificultades similares a las m¨ªas". Agust¨ªn Ibarrola, que tiene la obsesi¨®n de promocionar la escultura vasca "que tiene que surgir como hongos" reconoce que la exposici¨®n de Madrid ha sido, para ¨¦l y su obra, "decisiva para salir a la superficie". Cuando en el mes de febrero se celebr¨® la muestra madrile?a, auspiciada por importantes instituciones, Ibarrola, afirm¨® que "volv¨ªa a nacer".Agust¨ªn Ibarrola, nacido en la localidad vizca¨ªna de basauri en 1930 asevera , t¨ªmidamente, cuando se piropea, que est¨¢ en su mejor a?o.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.