La URSS publicar¨¢ una obra del utopista Eugueni Zamiatin

La revista literaria sovi¨¦tica: Znamia planea publicar una novela de fantas¨ªa cient¨ªfica no autorizada hasta ahora en la URSS, que fue escrita en los a?os veinte por un autor obligado a emigrar, y considerada como un corrosivo modelo de novela antiut¨®pica precursora de Un mundo feliz, de Aldous Huxley, y de 1984, de George Orwell.Grigori Baklanov, redactor jefe de la revista Znamia, Confirm¨® a EL PA?S que entre sus planes figura la publicaci¨®n de la novela Nosotros, que escribiera en 1929-1921 el autor Eugueni Zamiatin (1884-1937). Nosotros apareci¨® por primera vez en traducci¨®n inglesa en EE UU en 1924 y fue traducida de nuevo al ruso fuera de las fronteras de la URSS, a partir de una versi¨®n en checo publicada en Praga en 1927. -
La edici¨®n de Nosotros en el extranjero desencaden¨® una masiva campa?a de ataques contra Zamiatin, quien fue autorizado por Stalin finalmente a emigrar en 1931. Hasta finales de 1986, cuando apareci¨® una antolog¨ªa de cuentos suyos en la localidad de Voronezh, Zamiatin no hab¨ªa sido publicado en la URSS. Nosotros era calificada oficialmente como "un malicioso libelo del Estado sovi¨¦tico".
Desarrollo tecnol¨®gico
En la l¨ªnea desarrollada por Huxley y Orwell, Nosotros muestra un mundo de alto desarrollo tecnol¨®gico que es dirigido por un benefactor (sospechosamente parecido a Stal¨ªn) y vigilado por unos guardianes identificados con n¨²meros que cuidan del mantenimiento de los principios racionales y evitan que los. ciudadanos caigan en sus instintos irracionales."Es una novela regular. Hace poco que la he le¨ªdo. En su tiempo era un libro que descubr¨ªa algo, pero ahora hay decenas de obras de fantas¨ªa cient¨ªfica sobre el tema de la transformaci¨®n del hombre por la t¨¦cnica y sobre la falta de reconocimiento del individuo por parte del Estado ( ... ), as¨ª que ha perdido su importancia y a lo mejor la publicamos como herencia literaria y s¨®lo desde ese punto de Vista", 'nos dice Girigori Baklanov. Confirma el redactor jefe que Nosotros est¨¢ en los planes de publicaci¨®n" de su revista, "pero no para este a?o, sino tal vez para el a?o pr¨®ximo".
Baklanov, de 63 a?os, es un escritor sovi¨¦tico que pas¨¦ a dirigir la revista Znamia el a?o pasado. En el pasado fue uno de los dos autores que refrendaron con su recesi¨®n positiva la publicaci¨®n de Un d¨ªa en la vida de Ivan Denisovich, de Alexander Solzhenitsyn, en 1962. Hoy no tiene ninguna intenci¨®n de publicar a este autor, exiliado en Occidente, y considera que el publicarlo no es un tema pol¨ªtico.
"Nosotros no vamos a publicarlo. No queremos. No s¨¦ si se puede o no, porque para saberlo hay que querer primero. Una cosa es mirar el tema desde el punto de vista literario. ( ... ) Durante tanto tiempo (Solzhenitsyn) ha hecho tantas cosas que no son de lo mejor en rela ci¨®n a este pa¨ªs, que el tema es como abordarlo a ¨¦l. ( ... ) A este tema se le han a?adido conside raciones pol¨ªticas".
Znamia, que tiene una tirada de 277.000 ejemplares, es una revista en alza, sobre todo desde que comenzara anotarse la nueva permisividad, A finales del a?o pasado apareci¨®, aqu¨ª la novela Nuevo nombramiento, de Alexander Bek, con 20 a?os de retraso desde que fuera escrita y tras un largo secuestro debido a los altos funcionarios jubilados del Ministerio de Metalurgia que se sent¨ªan afectados.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
