Carlos Ferrer Salat, proclamado presidente del Comit¨¦ Ol¨ªmpico Espa?ol hasta 1991
Carlos Ferrer Salat fue elegido ayer presidente del Comit¨¦ Ol¨ªmpico Espa?ol (COE) por un per¨ªodo de cuatro a?os. Obtuvo 184 votos, por 61 de Manuel Fonseca, 14 de Arturo Delgado y 7 en blanco, por lo que consigui¨® la mayor¨ªa absoluta en la primera votaci¨®n. Ferrer Salat a¨²n no ha hecho saber cu¨¢l ser¨¢ su equipo de trabajo, pero ya anunci¨® su prop¨®sito de contratar un gerente profesional. Su programa de trabajo ir¨¢ encaminado primordialmente a conseguir un ¨¦xito de organizaci¨®n para los Juegos Ol¨ªmpicos de Barcelona 92, y, al mismo tiempo, deportivo, para lo que potenciar¨¢ de inmediato el deporte de alta competici¨®n.
Las primeras palabras de Carlos Ferrer Salat, como presidente, fueron de agradecimiento hacia los miembros del pleno por haberle elegido a ¨¦l "ante mis colegas, no contrincantes". A continuaci¨®n hizo saber a la asamblea, que "me considero simple mente un pe¨®n ante esta enorme tarea y responsabilidad que tenemos de responder ante el mundo entero la confianza depositada en nosotros de organizar en 1992 la m¨¢s magna competici¨®n deportiva que hay en el deporte. Yo no ser¨¦ nada si no trabajamos juntos".Este deseo de com¨²n esfuerzo lo repiti¨® de nuevo, en la conferencia de Prensa, cuando se le hizo saber los recelos que, por parte de miembros de la asamblea, existe pues temen que todas las facilidades encontradas para conversar con ¨¦l durante la campa?a electoral se tomen en inconvenientes, una vez que ha accedido a la presidencia: "Ese recelo va a desaparecer de inmediato en cuanto comprueben mi intento de que trabajen, y mucho, por esa enorme responsabilidad ol¨ªmpica contraida ante el mundo".
Ferrer Salat desea mantener una "relaci¨®n personal y directa" con todos los miembros del COE "porque mi programa necesita a?os de desarrollo y hemos de empezar a trabajar inmediatamente. Tal va a ser la cantidad de trabajo a realizar que no habr¨¢ lugar a esas luchas internas que han caracterizado al COE. Forzosamente, ha de llegar la pacificaci¨®n en este organismo".
Sobre los otros candidatos a la presidencia, Ferrer Salat tuvo buenas palabras hacia ellos "porque la campa?a que han'hecho ha sido limpia y honesta". Y sobre su antecesor en el cargo, Alfonso de Borb¨®n, manifest¨® que "arna el deporte y como tal le respeto profundamente".
Alfonso de Borb¨®n no acudi¨® al pleno de ayer y fue uno de los escasos ausentes. Faltaton 16 miembros con derecho a voto entre ellos Juan Antonio Samaranch -siempre excusa su asistencia-, Francisco Fern¨¢ndez Ochoa y Joaqu¨ªn D¨ªez, hasta ahora vicepresidente del COE.
Apoyo de todos los sectores
Ferrer Salat recibi¨® en la votaci¨®n el apoyo de todos los sectores del COE. En esta ocasi¨®n se estren¨® una nueva f¨®rmula de votaci¨®n, ajustada a los estatutos recientemente aprobados, ya que, hasta ahora, cada miembro dispon¨ªa de un solo voto. Ferrer Salat obtuvo el apoyo mayoritario de los miembros con 5 votos (representantes de las federaciones nacionales inscritas en las internacionales, reconocidas por el Comit¨¦ Ol¨ªmpico Internacional y cuyo deporte est¨¢ inscrito en el programa ol¨ªmpico); con 3 votos (federaciones reconocidas por el Comit¨¦ Ol¨ªmpico Internacional, y cuyo deporte no est¨¢ incluido en el programa ol¨ªmpico); con 2 votos (representantes de federaciones nacionales inscritas en las internacionales o agrupaciones no reconocidas por el Comit¨¦ Ol¨ªmpico Internacional), y con 1 voto (consejeros de honor por ser miembros del Comit¨¦ Ol¨ªmpico Internacional o haber sido ex presidentes o ex secretarios del COE, miembros por tener cargos en las federaciones internacionales, miembros por elecci¨®n y representantes del ministerio de Asuntos Exteriores y de las asociaciones de periodistas e informadores deportivos).
La sucesi¨®n
Carlos Ferrer Salat sustituye en la presidencia a Alfonso de Borb¨®n, que result¨® elegido el 17 de julio de 1984 por 29 votos, contra 28 de Corirado Dur¨¢ntez y 25 de Jaime L¨®pez Amor. Desde hace un a?o, Alfonso de Borb¨®n sufri¨® grandes cr¨ªticas a su gesti¨®n y se le oblig¨® a convocar nuevas elecciones cuando la comisi¨®n ejecutiva del COE present¨® la dimisi¨®n para convertir este organismo en ingobernable mientras Alfonso de Borb¨®n estuviera a su frente.
El anterior presidente a Alfonso de Borb¨®n, Rom¨¤ Cuy¨¤s, tampoco pudo cumplir la totalidad de su mandato. Con la excusa de que el deseo general era que el COE fuera independiente de la Administraci¨®n -Cuy¨¤s era al mismo tiempo secretario de Estado para el Deporte- se le abri¨® expediente y fue destituido el 28 de junio de 1984 por 50 votos a favor y 24 en contra. Los presidentes de federaciones se vengaron as¨ª del decreto anti-Porta, que afectaba a todos, desde dos meses antes.
Cuy¨¤s hab¨ªa sido elegido presidente del COE el 11 de enero de 1983 por 50 votos contra 29 de L¨®pez Amor. Sucedi¨® a Jes¨²s Hermida, que present¨® la dimisi¨®n poco tiempo despu¨¦s que dejase la secretar¨ªa de Estado para el Deporte. Antes, el m¨¢ximo rector del deporte espa?ol era, al mismo tiempo, presidente del COE.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.